Óscar Puente reitera que no hay solicitantes de asilo durmiendo en Barajas: "Son pobres desatendidos por Madrid"

Imagen de archivo de una de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Barajas de Madrid.
Imagen de archivo de una de las personas que pernoctan en el aeropuerto de Barajas de Madrid.EFE archivo
Compartir

MadridEl Ejecutivo y el Gobierno de Madrid mantienen el rifirrafe a cuenta de las personas que duermen en el aeropuerto Adolfo Suárez, de Barajas. El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha reiterado que entre los que pernoctan en los pasillos de la terminal "no hay solicitantes de asilo" : Son pobres desatendidos por Madrid".

Puente ha escrito un mensaje en su cuenta de X apuntando a la presidenta de la Comunidad, que anteriormente había culpado al Gobierno central de no hacerse cargo de los solicitantes de asilo que pasan las noches en el aeropuerto madrileño.

PUEDE INTERESARTE

"Está Teleayuso desatada esta mañana diciendo que el Gobierno tiene 30 días para resolver las solicitudes de asilo. Lo voy a volver a repetir, para que quede claro. No hay solicitantes de asilo entre las personas que duermen en Barajas. Son pobres desatendidos por Madrid. Punto", ha escrito el ministro con su habitual tono.

El ministro en una publicación en su cuenta de X, recogida por Europa Press, después de que el Ayuntamiento de Madrid haya dado un plazo de un mes a los ministerios del Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que atiendan a los solicitantes de asilo que se encuentran en recursos municipales antes de ir a los tribunales.

PUEDE INTERESARTE

Óscar Puente ha compartido también otra publicación suya de este sábado en la que apuntaba que en el Madrid de las 'cañas y la libertad' los pobres sin hogar "se suben al aeropuerto a dormir". "Ni ayuntamiento ni comunidad los atienden", criticó.

El pasado viernes el Ayuntamiento de Madrid envió el requerimiento en el que instan "a que proporcionen acceso inmediato al sistema de acogida de protección internacional a todas las personas que actualmente han solicitado, ha sido o han manifestado esta intención y se encuentran en centros del Ayuntamiento de Madrid".

Este requerimiento da al Gobierno de España "un mes para cumplimiento de sus obligaciones" y, en el caso de que no lo haga, "el Ayuntamiento se verá obligado a la correspondiente demanda judicial".

Aena reclama al Ayuntamiento de Madrid que "atienda la necesidad habitacional de estas personas"

La gestora pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha remitido este miércoles el “requerimiento legal” al Ayuntamiento de Madrid, "como administración competente, para que atienda la necesidad habitacional de estas personas cumpliendo la responsabilidad legal que corresponde al consistorio".

Para Aena, "la actuación del Ayuntamiento de Madrid en estos meses ha resultado claramente insuficiente y, además, las declaraciones públicas de sus responsables políticos han confirmado su dejación de funciones y, por tanto, el desamparo de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto" y por este motivo les ha remitido el requerimiento.