Conflicto Oriente Medio

España va a pedir a la UE la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel

El ministro de Exteriores, José Manuel Albaresn, en Bruselas
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en Bruselas.EFE
Compartir

España va a pedir este lunes a la Unión Europea la suspensión "inmediata" del acuerdo de asociación con Israel, un embargo de venta de armas por parte de la UE y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr la solución de dos estados, anunció el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares.

"No son las denuncias las que van a parar esta guerra inhumana en Gaza, son las acciones. Y yo, claramente, voy a poner tres encima de la mesa: la suspensión inmediata del acuerdo de asociación, un embargo de venta de armas por parte de la Unión Europea a Israel, y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos estados", ha dicho José Manuel Albares a la prensa a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

PUEDE INTERESARTE

Para el jefe de la diplomacia española "la hora de las palabras, de las declaraciones quedó atrás", por lo que ha instado a la UE a tener "valentía" de pasar a la acción tras el informe de revisión presentado el pasado viernes por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) que ve "indicios" de que los israelíes estarían incumpliendo sus obligaciones en el acuerdo de asociación con la UE en materia de derechos humanos con sus acciones en Gaza. 

Reunión de los ministros de Exteriores de la UE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea afrontan este lunes la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel y las posibles violaciones de Derechos Humanos durante su ofensiva en Gaza, en contradicción con las salvaguardas que contiene el pacto, en una primera cita que servirá para debatir sobre el informe del Servicio de Acción Exterior de la UE sin que por el momento vayan a tomarse represalias.

PUEDE INTERESARTE

La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, presentará en la reunión la evaluación que le encargaron los 27 sobre si la situación en la Franja de Gaza incumple la clausula de Derechos Humanos del acuerdo con la UE. Este informe servirá de base para lanzar el debate sobre próximos pasos frente a Tel Aviv, aunque queda descartado que el bloque rompa todos los puentes como sería una suspensión del Acuerdo de Asociación.

"Lo que estamos haciendo es usar una herramienta política", explican desde una delegación europea que argumentan que la revisión es un proceso para elevar la presión sobre Israel para que cambie su comportamiento en la Franja. "Hemos percibido que Israel está preocupado por este proceso. Así que creo que están sintiendo esa presión, pero es un proceso", ha indicado, por lo que pospone la toma de decisiones y recalca que el objetivo no es suspender el diálogo con las autoridades israelíes.

De este modo, la reunión en Bruselas será una primera piedra de toque, aunque no se espera que Kallas ponga opciones en firme sobre la mesa de los ministros, como ha planteado a su llegada el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.