Caso Cerdán

Santos Cerdán: de cuántos años es la pena de prisión por organización criminal, cohecho y tráfico de influencias

Santos Cerdán, a su llegada a declarar al Tribunal Supremo
El exsecretario de Organización del PSOE ha ingresado este lunes a prisión pese haber negado participar en los repartos de mordidasEuropa Press
Compartir

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha ingresado este lunes en prisión después de que el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo López, decretara su ingreso provisional y sin fianza.

Es algo que pidió la Fiscalía Anticorrupción este mismo lunes por delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias por su presunta implicación en el cobro de comisiones por la adjudicación de obra pública. La prisión preventiva sin fianza es la forma más restrictiva de las medidas cautelares. Es una privación de libertad preventiva antes de un juicio, sin posibilidad de libertad bajo fianza.

PUEDE INTERESARTE

Tal y como señaló el magistrado Leopoldo Puente, instructor del ‘caso Koldo’ en el Alto Tribunal, en el informe de la UCO se desprenden “consistentes indicios” sobre su posible participación en la adjudicación ilegal de obras públicas.

Santos Cerdán, de ser el hombre fuerte de Sánchez al ingreso en Soto del Real
Santos Cerdán, de ser el hombre fuerte de Sánchez al ingreso en Soto del Real
PUEDE INTERESARTE

Ello “podría constituir sendos delitos de integración en organización criminal (artículo 570 del Código Penal) y cohecho (artículo 419 del mismo texto legal)”. Las penas de cárcel por pertenecer a organización criminal se castigan con penas que van de los tres a los seis años.

Mientras, el delito de cohecho conlleva penas de los dos a los cuatro años de cárcel. Por el tráfico de influencias, las penas pueden ser de entre seis meses y dos años, pero depende de la pena prevista.