Iglesias reniega de Venezuela y esgrime un documento referido al rey emérito para justificar sus cuentas

telecinco.es 13/12/2018 12:52

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha negado en el Senado que su partido haya recibido financiación de Venezuela ni que él haya trabajado para el gobierno de aquel país y ha defendido las cuentas de la formación morada como estrictamente legales. Y ha retado al PP a crear una comisión de investigación en la Cámara si quiere indagar en su pasado antes de Podemos y en su trabajo universitario o profesional, "que parece que hay barra libre".

Iglesias comparece ante la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos del Senado, en la que se ha negado a responder a ninguna pregunta del PP sobre su pasado antes de Podemos, pese a la insistencia del portavoz 'popular', Luis Aznar, con el que se ha enzarzado en varias ocasiones. Aznar ha insistido en preguntar sobre la relación de Iglesias con Venezuela e Iglesias ha insistido en limitarse a hablar de Podemos.

El tono entre ambos ha sido irónico y de respeto. El dirigente de Podemos ha aprovechado para leer sucesivas sentencias que niegan ilegalidad en la financiación de Podemos, para "demostrar" que su formación ha tenido una gestión económica "limpia". "Nadie ha sido capaz de transformar las acusaciones que se han hecho sobre nosotros que han sido ingentes, en una resolución judicial", ha agregado. "Aburre usted a las cabras", le ha espetado Aznar. "Tengan paciencia", le ha replicado Iglesias.

El dirigente de Podemos ha asegurado que Podemos no ha recibido financiación de Venezuela ni de ningún gobierno extranjero ni organización exterior. "Nuestra formación política se financia con arreglo a la ley", ha insistido. Si el PP quiere indagar en su vida, puede crear una comisión de investigación como esta sobre la financiación de partidos o como la dedicada a la tesis de Pedro Sánchez.

A propósito de la financiación desde el exterior, Iglesias ha leído una carta del Rey emérito, Juan Carlos I, dirigida al Sha de Persia en 1977 pidiéndole que aportara diez millones de dólares para apoyar a Adolfo Suárez ante las primeras elecciones municipales tras el franquismo y para asentar la democracia y la monarquía. "Cuando se trata de investigar la financiación iraní no preguntan tanto", le ha dicho al PP.

La interrupciones y rifirrafes entre los dos parlamentarios son constantes al enrocarse Iglesias en que no va a responder sobre nada distinto a la financiación de Podemos desde que se fundó en 2014, tampoco sobre la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) en la que trabajaron algunos de los fundadores del partido morado antes de crearlo.

"Si lo que pregunta es si ha habido financiación del Gobierno de Venezuela a Podemos, la respuesta es no. No he trabajado para el Gobierno venezolano, pero aquí no estamos para hablar de con quién he trabajado yo, no estamos para hablar de mi vida". Ha sido la sentencia más clara de Pablo Iglesias ante el Senado donde se analizara la financiación de Podemos.

Sobre los vídeos con opiniones sobre la situación en Venezuela con los que se ha intentado dejar en evidencia al líder de la formación, Pablo Iglesias ha sido categórico: "Estas son opiniones mías, no comparto algunas cosas que dije en el pasado. La situación política y económica de Venezuela ahora es nefasta. Rectificar en política está bien", ha respondido a las imágenes.