Tensa calma en las calles de Sri Lanka: los asaltantes continúan ocupando el palacio presidencial

Tensa calma en las calles de Sri Lanka, donde los asaltantes continúan ocupando las instalaciones del palacio presidencial
Más de 100 personas resultaron heridas durante la revuelta, que acabó con la dimisión del mandatario y del primer ministro
Los manifestantes han entregado a la Policía casi 50.000 euros en efectivo hallados en la residencia oficial
El presidente y el primer ministro de Sri Lanka han presentado su dimisión tras el levantamiento que llevó a miles de manifestantes a ocupar el palacio presidencial. Las calles de la capital, Colombo, en tensa calma, han amanecido este domingo más tranquilas. No obstante, el edificio oficial sigue aún tomado por cientos de personas después del asalto popular.
Los cientos de miles de personas que ayer rodeaban la residencia de estilo colonial son ahora unos cientos en la escalinata de entrada, pero el pueblo sigue ocupando las dependencias del presidente, cualquier sillón, su gimnasio personal y hasta su propia cama. Hoy son visibles algunos destrozos de la toma del palacio, por dentro y por fuera, como en la piscina donde muchos se bañaron.
"Ya no tenemos presidente en Sri Lanka. Ha sido expulsado por los ciudadanos. Es un movimiento victorioso", asegura una mujer. Los ciudadanos celebran la marcha del mandatario del país, Gotabaya Rajapaksa, anunciada por el portavoz del Parlamento. "El presidente renunciará el próximo miércoles para garantizar un traspaso pacífico del poder", ha dicho a la nación.
La revuelta ciudadana se saldó con más de 100 heridos
La noticia de la salida de Rajapaksa llegaba poco después de que un grupo de manifestantes prendiera fuego a la casa del primer ministro, Ranil Wickremesinghe, a pesar de que éste había renunciado ya al cargo instantes antes. Tres personas han sido detenidas por su implicación en el ataque al domicilio de Wickremesinghe, según el portavoz policial Nihal Talduwa. Los medios ceilandeses no han informado por ahora de otros incidentes de consideración.
Al menos 103 personas resultaron heridas a lo largo de este sábado. De ellas, 55 siguen recibiendo tratamiento médico y una se encuentra en estado crítico, según ha informado un portavoz del Hospital Nacional de Sri Lanka a la cadena News First. Once heridos han sido identificados como periodistas, de los cuales seis pertenecen a dicho medio.
El estallido social en Sri Lanka ha llegado tras un impago histórico de la deuda, una inflación que podría alcanzar el 70% en los próximos meses y graves dificultades de la población para acceder a productos de primera necesidad.
Entregan a la Policía casi 50.000 euros hallados en el palacio presidencial
Los manifestantes que asaltaron y tomaron la residencia oficial del presidente han hecho entrega a la Policía de 17,8 millones de rupias ceilandesas (unos 48.500 euros). Dicha cantidad de dinero fue encontraba en el inmueble.
Los ciudadanos han realizado la entrega de esta suma de dinero en efectivo en la comisaría central de la Policía en Colombo, la localidad más habitada del país asiático, según ha especificado el portal de noticias ceilandés News First.
El montante ha sido trasladado posteriormente a otra comisaría en el Barrio del Fuerte, donde se encuentra la residencia oficial del mandatario. Los tribunales serán informados de los detalles del hallazgo este mismo lunes.
La revolución que ha culminado con la dimisión de Rajapaksa se ha caracterizado también por el extremo civismo de algunos de los protestantes. Así, se han llegado a ver imágenes de manifestantes barriendo o lavando los platos en el palacio.