Se anula el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona
Imagen de Diego Armando MaradonaEFE
Compartir

El juicio contra siete trabajadores de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona fue anulado este jueves por los dos jueces restantes del tribunal tras la recusación el martes de la magistrada Julieta Makintach por su participación en un documental sobre el proceso.

"Consideramos que los motivos que determinaron la recusación de la doctora Makintach nos llevan a declarar la nulidad de este juicio oral", señaló el juez Maximiliano Savarino, que con esta decisión decretó el final del proceso, iniciado hace dos meses y medio y que finalizó este jueves en su audiencia número 21.

PUEDE INTERESARTE

Juicio nulo tras la recusación de la jueza Julieta Makintach

La familia de Maradona y los siete acusados habían pedido de forma unánime que todo el proceso volviera a empezar de cero ante las sospechas de parcialidad que recaían sobre la jueza Makintach, una de las tres personas que conforman el tribunal. La magistrada fue apartada varios días atrás al descubrirse la participación en el documental 'Justicia Divina', que trataba el juicio y fue grabado en secreto.

La Fiscalía señaló que la jueza "ofició de actriz, no de jueza" al pedir una recusación que fue aceptada, según medios locales. Los abogados de ambas partes cargaron duramente contra el documental en cuestión, que se proyectó en la sala del tribunal a petición del fiscal. La jueza pensó no apartarse del proceso, pero ahora el juicio volverá a comenzar de cero tras la decisión de sus dos colegas, Verónica di Tomasso y Maximiliano Savarino, al declarar la nulidad del litigio que estaba en marcha.

PUEDE INTERESARTE
La jueza Julieta Makintach

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro ha sido el encargado de la nulidad del juicio por la muerte de Maradona tras la recusación de la jueza Makintach. La audiencia del juicio oral estaba programada a las 12:00 hora local y debieron asistir los siete imputados por presunto homicidio simple con dolo eventual, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el médico clínico Pedro Di Spagna, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y la directiva de Swiss Medical Nancy Edith Forlini.

El caso, según fuentes locales, volvería a la repetición de las declaraciones de todos los testigos que ya pasaron por el estrado, incluidas Dalma, Gianinna y Jana Maradona, además de Víctor Stinfale y las hermanas del argentino. Será complicado que haya un nuevo juicio antes de 2026.