Nueva York registra un descenso en el número de muertos diarios por COVID-19, hasta los 367

Algunas regiones del estado podrían abrir antes del 15 de mayo con ciertas precauciones
Plantean abrir "escuelas de verano" para compensar la matrícula perdida
El estado de Nueva York ha registrado este domingo un descenso de fallecidos diarios por coronavirus en el estado, hasta los 367, respecto a los 437 del sábado, según ha informado su gobernador, Andrew Cuomo. Aunque el confinamiento sigue en vigor hasta el próximo 15 de mayo, algunas regiones del estado podrían abrir antes, "con ciertas precauciones", aunque ha descartado una apertura completa en un futuro inmediato.
El gobernador ha añadido que las autoridades están contemplando la posibilidad de abrir "escuelas de verano" para compensar la matrícula perdida, sin dar por el momento más detalles. Según el balance de la Universidad Johns Hopkins, un total de 54.480 personas han muerto en Estados Unidos, para un total de 941.628 contagios. Nueva York es el epicentro de la pandemia en el país. Solo en la ciudad se tiene constancia de 17.126 fallecidos.
MÁS
Varios estados comienza a reabrir negocios este fin de semana
Varios estados en Estados Unidos han comenzado este fin de semana a reabrir negocios en plena pandemia del coronavirus, si bien los gobernadores de todo el país siguen tomando medidas para evitar la propagación del virus. Este es el caso por ejemplo de Georgia, donde la cuarentena expira el 30 de abril, aunque el gobernador Brian Kemp ha permitido la reapertura de algunos negocios, entre los que se incluyen las peluquerías o los gimnasios, lo que ha provocado la reacción de algunos líderes locales.
Por su parte, Okhlahoma, que tiene menor número de casos positivos y de muertes por Covid-19 que Georgia, ha comenzado a abrir salones de peluquería y de uñas, además de parques estatales. También se reabrirán los negocios en Tennessee, donde el gobernador, Bill Lee, indicó que se comenzarán a abrir la mayoría cuando acabe la cuarentena el próximo 30 de abril, aunque se ha comenzado a permitir entrar en parques y restaurantes con medidas para evitar los contagios.
Sin embargo, las ciudades con más habitantes del estado, Nashville y Memphis, están elaborando sus propios planes de reapertura. "Queremos que la mayoría de los negocios abran antes del 1 de mayo", señaló Lee, aunque precisó que "no todas las industrias están en situación de abrir de forma segura inmediatamente".
Algunas tiendas en Texas han podido reabrir controlando el número de personas que acceden a las mismas, en un estado en que los ciudadanos están obligados a llevar mascarillas fuera de sus viviendas. La cuarentena en Texas acaba también el próximo 30 de abril, aunque los parques han reabierto durante esta semana.
Experto considera que EEUU debe duplicar sus pruebas en las próximas semanas
Por otra parte, el principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, considera que Estados Unidos debe duplicar las pruebas realizadas de coronavirus en las próximas semanas. Estima que en Estados Unidos se realizan entre 1,5 y 2 millones de test de diagnóstico de COVID-19 por semana y, a su juicio, es posible duplicarlos . "Probablemente deberíamos duplicarlos a medida que pasen las próximas semanas y creo que lo haremos", ha señalado Fauci, según ha informado la cadena CNN.
"Las pruebas son una parte importante pero no son la única", ha indicado el responsable científico, que ha subrayado la necesidad de la identificación, el aislamiento y el rastreo de contactos. Además, ha incidido en la importancia de no "obsesionarse" con la cantidad de test que se necesitan, aunque ha afirmado que Estados Unidos necesita tener "suficientes test para responder a los brotes que se darán inevitablemente".