Los sospechosos de planear el atentado contra el periódico danés niegan los cargos

AGENCIA EFE
30/12/201008:19 h.La fiscalía de Copenhague informó en un comunicado que se había dictado orden de ingreso en prisión, previsiblemente por cuatro semanas, bajo la sospecha de estar preparando un atentado, que se preveía inminente, contra el periódico que en 2005 publicó las polémicas caricaturas de Mahoma.
Los tres sospechosos fueron detenidos ayer, en Copenhague, a donde supuestamente llegaron el martes procedentes de Suecia y se les incautó una ametralladora con abundante munición.
Aparentemente, pretendían irrumpir en la redacción de ese medio armados y perpetrar un baño de sangre.
Los servicios secretos daneses (PET), en colaboración con los suecos (Säpo), llevaban semanas observándoles y se decidieron a detenerlos ante la sospecha de que estaban dispuestos a perpetrar una matanza en la redacción de ese diario en los próximos días.
Se trata de un tunecino de 44 años, un iraquí de 26 años y un tercer sospechoso de quien no se ha establecido la procedencia, de 29 años, los tres con residencia fija en Suecia.
Junto a ellos fue detenido un cuarto sospechoso en Dinamarca, un solicitante de asilo de 26 años iraquí, de quien se registró el domicilio en busca de explosivos, sin que se le encontrara nada.
Asimismo, se detuvo en Suecia a un tunecino de 37 años, presuntamente implicado en la trama.
La desarticulación de la presunta célula islámica coincide con el momento de máxima alerta antiterrorista en Escandinavia y ocurre unas semanas después de que un iraquí se inmolara en pleno centro de Estocolmo, al parecer con intención también de provocar una matanza.
La redacción del "Jyllands-Posten" está permanentemente vigilada desde la publicación de las controvertidas caricaturas hace cinco años, incluida la famosa del profeta con una bomba alojada en el turbante, que causaron una oleada de indignación en el mundo islámico.
A la publicación de esos dibujos, considerados blasfemos en el ámbito islámico, siguieron protestas, llamadas al boicot a productos daneses, ataques a legaciones diplomáticas de Dinamarca y violentos disturbios, con un total de 150 muertos.
Medios de todo el mundo occidental se solidarizaron con el diario danés y reprodujeron simultáneamente las caricaturas, convertidas en símbolo de la libertad de expresión.
La Policía danesa ha desactivado ya varios intentos frustrados de atentado contra la sede del diario y contra el dibujante.
El autor de los dibujos, Kurt Westergaard, dejó hace unos meses su colaboración con este rotativo y publicó el pasado diciembre un libro de memorias, en que se incluyen las caricaturas.
Hace casi exactamente un año, Westergaard sufrió un intento de atentado, al irrumpir en su casa un individuo armado con un hacha y un cuchillo.