Verano

Verano de obras en Madrid: líneas de metro, cercanías y carreteras que se verán afectadas

Archivo - Obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid en Palos de la Frontera
Obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid en Palos de la FronteraEUROPA PRESS - Archivo
Compartir

MadridLos ciudadanos de Madrid deberán tener especial paciencia este verano ya que numerosas líneas de cercanías, metro y carreteras se verán afectadas por cortes, desvíos y obras.

Línea 6 de Metro

Desde el pasado mes de mayo la Línea 6 de Metro, conocida como 'la Circular' y la más utilizada con 430.000 viajeros diarios, cerró entre las estaciones de Moncloa y Méndez Álvaro con motivo de las obras que la convertirán en 2027 en la primera línea con conducción automatizada, sin conductor, del suburbano madrileño.

PUEDE INTERESARTE

En concreto, se cerrará el arco oeste de la línea (un total de 15 paradas), entre Moncloa y Méndez Álvaro (ambas estaciones estarán disponibles para operar como cabeceras del tramo abierto), desde el sábado 31 de mayo hasta el 12 de septiembre.

También estará cerrada la estación de Arganda-Planetario, la última de la línea en abrir --el 26 de enero de 2007--, ya que ejercerá como centro de coordinación de las labores (es la única que cuenta con rampa para que pueda acceder toda la maquinaria necesaria para los trabajos).

PUEDE INTERESARTE

Además, los trabajos en la L6 ya han arrancado con actuaciones nocturnas que han obligado a adelantar la finalización del servicio a medianoche, una medida que se prolongará hasta que el día 1 de enero de 2026 'la Circular' reabra por completo.

Durante el tiempo que duren los trabajos se establecerá un plan de transporte alternativo para facilitar los desplazamientos. Así, habrá un servicio sustitutivo de autobuses gratuito de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), con dos servicios especiales gratuitos y una lanzadera.

PUEDE INTERESARTE
Cortes en la Línea 6 de Metro Madrid

Cercanías

Las líneas C-3, C-4 y C-5 de Cercanías de Madrid sufrirán cortes de tráfico este verano por el inicio de las obras en la estación de Atocha para aumentar un 33% la capacidad del túnel de Sol y que se desarrollarán entre el 2 de julio y el 30 de agosto.

Con una inversión de 54 millones de euros, las actuaciones que Adif acometerá en Atocha Cercanías contemplan una vía más para los trenes que pasan por el túnel de Sol, lo que beneficia especialmente a las líneas C-3 y C-4, además de ampliar el andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, para aumentar su capacidad y así destinarlo a la subida/bajada de viajeros de la línea C-5.

Asimismo, la vía 10 dejará de ser una vía de apartado poco utilizada para convertirse en vía directa para los trenes hacia/desde Embajadores y se posibilitará que la vía 8 funcione como vía de apartado para la línea C-5 en caso de incidencia.

Entre otras mejoras, se facilitará la gestión de incidencias, mejorarán los tiempos de viaje y la fiabilidad de sus líneas en un 50%, en especial la C-3 y la C-4 de Cercanías Madrid, evitando esperas ocasionales de sus trenes a la entrada de esta estación, ha indicado el gestor ferroviario en un comunicado.

Cortes en la C-5 del 2 al 30 de julio

El gestor ferroviario ha indicado que, aunque las obras iniciadas el pasado año se han desarrollado sin afectar al tráfico hasta la fecha, esta nueva fase conllevará interrupciones en el servicio en las líneas de Cercanías que pasan por el túnel de Sol.

Así, en la Línea C-5 se suprimirá el servicio del 2 al 30 de julio entre las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto. Para facilitar la movilidad, Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas adicionales al día, gracias al incremento de la oferta en las líneas C-4 y C-10 en horas punta.

En Villaverde Alto, por la que también pasan trenes de la línea C-4, Renfe habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.

Además, Renfe reforzará el servicio de la línea C-10 mediante un incremento de plazas en horas punta y semipunta, con el objetivo de mejorar la capacidad de transporte y la calidad del servicio, y dar apoyo al corte de la Línea 6 de Metro en el trayecto entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío.

El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses.

Principalmente, estas alternativas son la Línea 3 de Metro y las líneas 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131 de la EMT. Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional las líneas de la EMT indicadas.

Cortes en la C-3 y C-4 del 19 de julio al 30 de agosto

Además, del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha, con corte del servicio en líneas C-3 y C-4. Durante este periodo la estación de Sol no estará operativa.

Las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que utilizan el túnel de Recoletos y también conectan Atocha con Chamartín, darán durante estos meses el servicio habitual, lo que permitirá a los viajeros de las líneas C3 y C4 realizar los transbordos que sean necesarios en ambas estaciones.

En un principio, estos trabajos estaban planificados para comenzar el pasado mes de enero, pero las obras de soterramiento de la autovía A-5 y el consiguiente refuerzo de la línea C-5 de Cercanías motivaron que, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se pospusieran a los meses de verano, cuando se registra una demanda menor de transporte en la red madrileña y la afectación es más baja.

Soterramiento de la A-5

Soterramiento de la A-5

Todo el tráfico que discurre por la A-5 por encima del paso inferior que enlaza con la carretera de Boadilla lleva desviado desde el pasado 2 de mayo, a una carretera provisional paralela. Esta operación se llevará a cabo para poder demoler el paso inferior y continuar con los trabajos de soterramiento de la autovía que darán vida al futuro Paseo Verde del Suroeste.

Se mantiene abierta la salida de la calzada norte de la A-5 (en sentido salida de Madrid) hacia Boadilla del Monte y el giro a la izquierda hacia la calle Carabias, movimiento que se habilitó ya en abril cuando se suprimió el tránsito por el paso inferior.

Con la puesta en servicio el pasado 1 de marzo de una nueva glorieta en la avenida de los Poblados, a la altura de la calle de Pilar, los itinerarios alternativos para incorporarse a la A-5 se pueden realizar por el enlace de Los Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la avenida de los Poblados. El acceso al barrio de Aluche queda habilitado también por estos tres puntos del viario, así como por las calles de Allende y Villadiego para continuar por la calle Meliloto, evitando así la zona de obras.

Nuevo Parque de Ventas

Túnel M-30 Ventas

El nuevo Parque Ventas, que tiene entre sus planes la construcción de una plataforma peatonal y arbolada sobre la M-30 que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente separados por la carretera, así como la generación de un espacio de 16.370 metros cuadrados que reforme toda la zona.

Los trabajos, se iniciarán en breve si bien es cierto que no han concretado fecha, se extenderán hasta la primavera de 2027. La plataforma tendrá 197 metros de longitud y unirá de manera "directa" el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, en el lado de Salamanca, y la zona verde situada en el flanco de Ciudad Lineal.

La nueva plataforma se situará unos 300 metros al sur del Puente de Ventas, en las inmediaciones de la pasarela de Ramón de Aguinaga. El Gobierno municipal ha insistido en que la ubicación para esta nueva plataforma es la "más adecuada" para, por ejemplo, intentar reducir el impacto de las obras en la vida diaria de los vecinos.

Cortes en Conde Casal y Delicias

Con la ampliación de la línea 11 de metro en la estación de Conde Casal las obras afectarán al tráfico de la zona donde se verán reducidos los carriles de circulación creando más tráfico denso en el lugar.