Cuánto cuesta cargar completamente un coche eléctrico en una electrolinera en España

Cargar el coche eléctrico es más económico que llenar un depósito de combustible
Cargar el coche eléctrico es más económico que llenar un depósito de combustiblePxHere
Compartir

Los vehículos eléctricos están penetrando poco a poco en el parque automovilístico español, aumentando el interés de muchos propietarios en comprarse uno en el futuro y una de las dudas que pueden surgir es a nivel de ahorro en el coste de la energía necesaria para circular, teniendo en cuenta que por el momento, incluso con la deducción del Plan MOVES III incluida (vigente hasta el 31 de diciembre de 2025), el coste de adquisición sigue siendo mayor que los modelos equivalentes de combustión. Por tanto, aunque hay muchas variables para dar una respuesta exacta, vamos a aproximarnos a responder cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una electrolinera.

Siempre ahorras frente al combustible tradicional

La primera afirmación que podríamos hacer con rotundidad es que siempre va a ser más barato recargar un coche eléctrico que repostar combustibles fósiles de los motores de combustión, ya que podríamos establecer un coste de entre 2 y 3 euros por cada 100 kilómetros para los VE. El precio por kilómetro va a ser menor, pero, como sucede con las gasolineras, el precio de la energía varía dependiendo de las distintas electrolineras en España y sus diferentes operadores. Dentro de las distintas opciones para recargar un vehículo eléctrico podríamos añadir otra afirmación rotunda: sale más barato realizar una recarga en casa que en una electrolinera o punto de recarga público.

PUEDE INTERESARTE

A la hora de calcular cuánto suele costar “llenar el depósito” en una electrolinera hay tener en cuenta una serie de factores que van a influir en el coste total de la factura, como el lugar de carga, la tarifa eléctrica y el tamaño de la batería. Además, como decíamos anteriormente, hay operadores más baratos que otros. Para las recargas fuera de casa, según datos de Repsol, el precio medio está entre 0,15 €/kWh o 0,79 €/kWh, dependiendo del tipo de carga, más lenta o más rápida respectivamente. Con estas cifras, cargar completamente una batería con una capacidad máxima de 50 kWh, el precio medio de recargar un coche eléctrico en una electrolinera estaría entre 7,50 euros en modo normal y 39,50 euros en los modos más rápidos.

Como comparativa, en España el precio medio de la electricidad está en el abanico entre 0,18 € y 0,23 € por kWh, lo que sería casi siempre más económico y se puede ahorrar mucho más si aprovechamos las tarifas nocturnas más baratas que rebajan el precio mínimo. Continuando con el ejemplo anterior con la misma capacidad de batería, nos costaría recargar un coche eléctrico con batería de 50 kWh entre 11 y 12 euros. Si conseguimos contratar con una compañía eléctrica que tenga tarifa nocturna a precio de 0,06 € entre las 00:00h y las 8:00h, la carga completa de la batería de 50 kWh sería de solamente 3 euros.

PUEDE INTERESARTE

Además, podríamos aplicar una serie de consejos para ahorrar un poco más al cargar en electrolineras:

  • Puedes descargar la aplicación oficial de algunos operadores. En casos como por ejemplo Iberdrola o Zunder, realizan descuentos a los clientes ya registrados.
  • Otro consejo es evitar cargar la batería completamente, pues la última parte se recarga más lentamente y, por tanto, es más cara. El consejo sería cargar al 80% o así.
  • Hay operadores como Repsol que tienen servicios de suscripción que incluyen una serie de kWh incluidos en la tarifa plana o que tienen precios rebajados para los siguientes.
  • Si usas electrolineras localizadas en entorno urbano, suelen tener precios reducidos para cargas en horarios valle.

¿Puedo saber el precio exacto por electrolinera?

Para conseguir tratar de ahorrar el máximo posible en la carga de tu vehículo eléctrico, hay una serie de métodos que te permitirán conocer cuál es el precio de las electrolineras a tu alrededor y que puedas elegir la que más se ajusta a tu presupuesto. Podemos valernos, por ejemplo, de útiles herramientas como Electromaps, un sitio web en el que encontrarás información detallada sobre los puntos de carga disponibles en todo el país y los precios que tienen para la energía, con datos prácticamente a tiempo real. También cuentan con una app móvil para iOS y Android con información más detallada sobre cada cargador de forma gratuita.

Si quieres recurrir de primera mano a datos oficiales, deberías consultar los precios de cada operador, que suelen estar publicados en sus sitios web. Como referencia, estos son los últimos datos de precios en electrolineras de algunas de las principales compañías energéticas que operan en España (según datos de abril 2025 en Toscano):

Operador / Carga lenta (AC) / Carga semi-rápida (AC) / Carga rápida (DC) / Ultra-rápida (>100kW)

  • Iberdrola: 0,30 €/kWh 0,39 €/kWh 0,45 €/kWh 0,49 €/kWh
  • Endesa X: 0,35 €/kWh 0,40 €/kWh 0,50 €/kWh 0,58 €/kWh
  • Repsol: No disponible 0,45 €/kWh 0,52 €/kWh 0,60 €/kWh
  • CEPSA: No disponible 0,44 €/kWh 0,48 €/kWh 0,56 €/kWh
  • Zunder: 0,34 €/kWh 0,39 €/kWh 0,46 €/kWh 0,54 €/kWh
  • Tesla: No disponible No disponible 0,43 €/kWh 0,50 €/kWh
  • Wenea: 0,29 €/kWh 0,35 €/kWh 0,47 €/kWh 0,53 €/kWh