Tragedia en El Hierro

Así es el cayuco que volcó en El Hierro: su parte inferior fue una trampa mortal para las mujeres y los menores que estaban allí

Así es el cayuco que volcó en El Hierro: su parte inferior, dividida en bodegas, fue una trampa mortal para las mujeres que estaban allí
Imágenes del cayuco que volcó trágicamente en el puerto de La Restinga, en El HierroEFE
Compartir

En Informativos Telecinco hemos reproducido las características del cayuco que volcó este 28 de mayo trágicamente en el puerto de La Restinga para tratar de entender qué ocurrió y por qué todas las víctimas mortales, –siete en total–, son mujeres y menores.

Construido en madera, de 25 metros de largo y cuatro de ancho, la embarcación tiene bastante profundidad. De hecho, es precisamente en la parte inferior, que está dividida en bodegas, donde viajaban los menores con sus madres y también con otras mujeres.

PUEDE INTERESARTE

Ese punto concreto está más resguardado, pero al mismo tiempo esos pasajes, justo abajo del cayuco, son más baratos. Ir en la parte superior es más caro y es más habitual que los hombres jóvenes ocupen esos puestos. Con todo ello en cuenta, ante un accidente, ellos pueden reaccionar antes, pero quienes viajan en las bodegas tienen muchísimo más complicado poder salir con vida.

Así es el cayuco que volcó en El Hierro: su parte inferior, dividida en bodegas, fue una trampa mortal
Así es el cayuco que volcó en El Hierro: su parte inferior, dividida en bodegas, fue una trampa mortal
PUEDE INTERESARTE

La tragedia tras volcar el cayuco en el puerto de La Restinga

La tragedia se produjo cuando las 159 personas que viajaban a bordo estaban a punto de culminar una travesía de 10 días por el Atlántico tras salir desde Guinea Conakri. Cuando ya estaban cerca de cumplir el objetivo, ya siendo asistidos por una salvamar de Salvamento Marítimo y ya en el muelle, fue justo en el delicado momento del desembarque cuando se produjo el desastre: la embarcación, tras ponerse varios migrantes en pie y desplazarse una parte de ellos hacia un extremo, volcó justo hacia ese lado debido al peso que soportaba.

El cayuco que volcó trágicamente en El Hierro recorrió más de 1.500 kilómetros desde Guinea Conakri
El cayuco que volcó trágicamente en El Hierro recorrió más de 1.500 kilómetros desde Guinea Conakri
PUEDE INTERESARTE

En esas circunstancias, con los efectivos de Salvamento afanándose en lanzar salvavidas e intentar ayudar, varias personas permanecían atrapadas bajo el interior de la embarcación, que quedó boca abajo tras el vuelque.

En total, cuatro mujeres adultas, dos niñas de 5 años y una menor de 16 fallecieron en el triste suceso. Las clave, apuntan, estarían en ese lugar que ocupaban en la embarcación: “Tenía como departamentos, con lo cual, la gente que estaba en la parte baja del cayuco no pudo salir”, explicaba el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Mujeres y niños acostumbran a viajar en ese claustrofóbico interior. Pagan un pasaje más baratos que además les protege de la intemperie. Por eso, al volcar la embarcación, mientras los de arriba, exhaustos tras una larga travesía, conseguían salvarse, los de abajo apenas tuvieron oportunidad. No obstante, algunos, como las cuatro mujeres y una niña que vimos cuando los efectivos en la zona lograron dar la vuelta al cayuco, sobrevivieron milagrosamente: una bolsa de aire les mantuvo con vida 30 angustiosos minutos.

Rescates in extremis en el puerto de La Restinga tras el trágico vuelco de un cayuco con más de un centenar de personas
Rescates in extremis en el puerto de La Restinga tras el trágico vuelco de un cayuco con más de un centenar de personas

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.