Los cuerpos de los nueve marineros fallecidos del Villa de Pitanxo llegarán a España la próxima semana

Las familias de los fallecidos y los desaparecidos tras el naufragio del Villa de Pitanxo, el pesquero con puerto base en Marín hundido esta semana, frente a las costas de la isla de Terranova (Canadá), esperan impacientes, unos a que se recuperen los cuerpos que aún no han podido sacarse, y otros, a que se repatríen los cuerpos de las víctimas, que ya han sido localizadas e identificadas.

Los nueve fallecidos ya han sido identificados

A falta de confirmación oficial, previsiblemente, llegarán a Santiago de Compostela el lunes, aunque al menos dos de las víctimas serán repatriadas directamente a Perú, siguiendo su voluntad. Durante toda la tarde, el equipo de psicólogos de la Xunta ha estado llamando a los familiares de la tripulación para comunicarles si estaban o no entre los nueve fallecidos encontrados e identificados.

Según la Delegación del Gobierno, entre los nueve fallecidos identificados hay cinco españoles, tres peruanos y un ghanés. Se trata de: Rogelio Franco, Miguel Lumbres, Diego Andrés Moré, Daniel Fernando Moré, William Arévalo Pérez y Ricardo Alfonso Cruz Flores. Además, ha sido reconocido el marinero de Lepe (Huelva) José Antonio Cordero, el cocinero de Bueu Fernando Santomé y el ghanés Apaanah Pelungo Zure.

Desde Marín el resto de familiares insisten en que hay 12 personas desaparecidas y piden que España retome la búsqueda con medios propios. El luto se extederá a toda España el lunes.

Los tres supervivientes ya están en tierra

A las 11,30 horas del sábado llegaba al puerto de san Juan de Terranova el pesquero gallego 'Playa de Menduiña 2', que transportaba a los tres marineros supervivientes del naufragio y a siete de las víctimas mortales.

Allí fue recibido por el cónsul general de España en Montreal y el cónsul honorario, después de que el viernes atracase en el mismo puerto el buque canadiense 'Nexus', con los cuerpos de los otros dos fallecidos. Desde allí, los fallecidos han sido trasladados en coches fúnebres para que equipos forenses canadienses procediesen a las labores de identificación.

Además, los tres supervivientes ya están en tierra. Se trata del patrón del barco, Juan Padín, y su sobrino, Eduardo Rial Padín, así como el joven ghanés Samuel Kwesi, residente en Marín.

Los tres han abandonado el 'Playa Menduiña 2' minutos antes de las 16,00 horas y han sido recogidos por un vehículo, según han confirmado a Europa Press fuentes presentes en la zona.

El Gobierno ha explicado el sábado que el Consulado General les prestará todo el apoyo necesario para el cumplimiento obligatorio de las formalidades de inmigración y aduaneras de Canadá, y les facilitará los documentos de viaje que les permitirán regresar a España lo antes posible.

Un avión del Ejército para repatriar los cuerpos y a los supervivientes

El Ejecutivo estatal fletará el domingo un avión A-400 del Ejército del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los marineros que sobrevivieron al naufragio del 'Villa de Pitanxo' y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento.

Las familias han explicado que las autoridades les trasladaron que el avión del Ministerio de Defensa llegará el mismo domingo a Terranova y estará listo para el regreso desde el mismo lunes, pero sin poder todavía garantizar el día.

Por su parte, la Delegación del Gobierno de España, en nombre del Ejecutivo estatal, ha agradecido el trabajo y el compromiso de las autoridades canadienses y del consultado, así como la colaboración y coordinación con la casa armadora, y reitera su total apoyo y pesar a las familias de los fallecidos y desaparecidos, por los que el Gobierno ha decretado luto oficial el próximo lunes.