El satélite que viajó con DART envía las primeras imágenes 'in situ' del impacto en el asteroide

El pequeño satélite LICIACube que viajó con la nave DART que se ha estrellado contra el asteroide Dimorphos envía imágenes in situ
Un telescopio terrestre obtiene la primera imagen del impacto de DART contra un asteroide
Las increíbles imágenes del impacto de la nave de la misión DART contra el asteroide Dimorphos
Un pequeño satélite viajó con la nave DART que se ha estrellado contra el asteroide Dimorphos para grabar de cerca el impacto histórico. Estas son las primeras imágenes ‘in situ’ de Light Italian CubeSat for Imaging of Asteroids (LICIACube).
La noche del 26 al 27 de septiembre, tras 10 meses de viaje por el espacio, la nave de la misión DART finalmente golpeó el asteroide Dimorphos de 160 metros con la intención de desviarlo, en la primera misión de defensa planetaria de la historia.
MÁS
Las imágenes del impacto de DART en el asteroide Dimorphos
El impacto de DART contra Dimorphos ha sido observado desde muchas perspectivas. El instrumento DRACO lo grabó en primera fila desde la nave de la NASA que se destruyó y fue el primero en mostrarnos el éxito de la misión, puesto que los astrónomos pudieron ver casi en tiempo real lo que iba sucediendo.

En segundo lugar, el miércoles pudimos ver las imágenes obtenidas desde la Tierra a través de uno de los telescopios ATLAS en Hawái, en las que el impacto se ve a lo lejos (a 11 millones de kilómetros de la Tierra).
Same video as before of ATLAS observing the DART impact, but tracked sidereally (with the stars). Each frame is about 40 seconds, and the entire sequence is about two hours. pic.twitter.com/p7Sgvfu2CK
— ATLAS Project (@fallingstarIfA) 27 de septiembre de 2022
LICIACube envía las primeras imágenes 'in situ' de la misión DART
Las últimas en llegar son las de LICIACube, que son tan solo un pequeño adelanto de todo lo que grabó el satélite testigo del impacto de DART contra Dimorphos.
Este pequeño CubeSat que fue creado por la Agencia Espacial Italiana no lleva una antena grande, por lo que las imágenes seguirán llegando en las próximas semanas. Estas son las primeras que se han difundido por el momento.
Ecco le prime immagini scattate da #LICIACube dell’impatto di #DARTmission su #Dimorphos.
— LICIACube (@LICIACube) 27 de septiembre de 2022
Adesso iniziano settimane e mesi di grande lavoro per gli scienziati e i tecnici coinvolti in questa prima missione di difesa planetaria, quindi restate collegati! pic.twitter.com/P59Ol89WEB
Tras desprenderse de la nave DART el pasado 12 de septiembre, LICIACube transitó a unas decenas de kilómetros del asteroide impactado a una velocidad de 6-7 km/s, enfrentándose a la nube de fragmentos para adquirir imágenes y resumir, con sus cámaras a bordo, el cráter formado, a la mejor resolución posible, permitiendo la recopilación de datos fundamentales para el estudio de la colisión con Dimorphos, según ha informado la Universidad Politecnico di Milano.