Cierran diez pozos ilegales en dos puntos de Jaén y Granada: ya se han precintado 112

Mientras la sequía ha seguido obligando incluso después del verano a los cortes de agua en cada vez más municipios de Andalucía, también han continuado las labores de detección de captaciones ilegales del recurso hídrico.

En este contexto ya se investigaron ocho presuntos pozos ilegales en una finca del entorno de Doñana. Este espacio es uno de los más afectados por la grave situación de escasez. De hecho, este año se han precintado 20 en total en la zona.

Hace dos días, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) informó del cierre cautelar de otros diez puntos en los que se captaba presuntamente agua sin autorización. Se han localizado en Huelma (Jaén) y Alamedilla (Granada).

Se suman a otros dos pozos ilegales que ya la CHG comunicó en noviembre. Así que suben a 12 los sondeos precintados en estas últimas fechas. Siempre en el marco de las actuaciones realizadas para proteger los recursos hídricos y garantizar el interés general.

Así lo ampara el artículo 56 de la LPACAP y del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, por el que se adoptaron medidas urgentes en materia agraria y de aguas para paliar los efectos de la sequía. 

Para llevar a cabo estas intervenciones que son adicionales a las ordinarias que ya se efectuaban en Andalucía, se está teniendo colaboración del SEPRONA de la Guardia Civil. Aporta los efectivos y medios necesarios.

112 pozos y 17 balsas de agua cerrados

Esta última operación se ha enmarcado en un plan específico de la CHG para detectar tomas irregulares en el perímetro de protección del manantial de Gante. Concretamente en los parajes de Hoya Palmera, Villacampo del Moral, La Umbría, Bernardino, Blancares y Expósito, entre otros.

Cabe destacar que en esta temporada de riego, las acciones desplegadas han permitido cerrar ya un total de 112 pozos y 17 balsas, si se cuentan los recientes precintos. La vigilancia e inspección ha dado ayudado a identificar 1.904 hectáreas de riego ilegal.

Al hilo de todo esto, se han tramitado 153 expedientes sancionadores. Las cifras podrían aumentar todavía en lo que queda de mes, resultado de las inspecciones realizadas en las últimas semanas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.