El BCN Film Fest rinde homenaje a la actriz Susan Sarandon, su invitada estrella

  • La estadounidense Susan Sarandon llegó el lunes al BCN Film Fest, donde se dio un baño de masas

  • La actriz, invitada estrella de este festival, cruzó la alfombra roja y atendió a los fans que la esperaban

  • El festival rinde homenaje a la actriz y a una de sus emblemáticas películas, 'Thelma & Louise'

La actriz estadounidense Susan Sarandon llegó el lunes al BCN Film Fest, que se celebra del 20 al 27 de abril y donde se rinde homenaje a ella y a una de sus emblemáticas películas, 'Thelma & Louise'.

La actriz, invitada estrella de este festival, cruzó la alfombra roja y atendía a los fans que la esperaban, antes de la proyección de  'Thelma & Louise', que, como ella, se ha convertido en todo un símbolo del feminismo.

Galardón de Honor de la 67 edición de los Premios RNE Sant Jordi

De hecho, participó en una charla para hablar sobre la influencia feminista que ha tenido el filme y este martes va a recibir el Galardón de Honor de la 67 edición de los Premios RNE Sant Jordi.

Susan Sarandon ha asegurado que cuando estaba rodando la película 'Thelma & Louise' solo pensaban en hacer una película de 'cowboys' y ha reconocido: "No teníamos ni idea de que acabaría significando tanto para tanta gente".

Para Sarandon, se trata de un filme que no ha envejecido con respecto al contexto actual de las mujeres: "No creo que las cosas hayan cambiado mucho". Para revertir estas situaciones se debe fomentar la educación de la sociedad y "hacer que todo el mundo se responsabilice de sus actos" y también creer a las mujeres que denuncian determinadas situaciones de abuso, así como a los hombres que lo hagan.

"Si has bebido o bebes con una mujer que está bebida no la puedes dejar sola. Por tanto yo defiendo la educación y capacitar a la sociedad para que se hagan responsables de sus actos", ha insistido.

Preguntada por cómo fue actuar con Geena Davis --que interpretaba a Thelma--, Sarandon ha remarcado la complicidad con la actriz, pero también su profesionalidad y talento, y ha afirmado que sigue manteniendo contacto con ella: "Éramos solo nosotras rodeadas de un mar de hombres fumando puros".

Sobre cuál es su parte favorita de la película, ha remarcado que es el final y, en concreto, sobre la escena del beso con Davis antes de tirarse por el Gran Cañón, ha desvelado que "no estaba en el guión" y que fue algo pactado con el director, Ridley Scott.

"Fue una escena en una toma. Era el último día de rodaje, teníamos todos los helicópteros durante todo el día, habíamos destinado muchos recursos, y era la puesta de sol o 'magic hour' que dicen. Y le dije a Scott 'quiero intentar besarla'. Cortamos mucho de la conversación porque era un momento en el que ya lo habíamos dicho todo y no hacía falta decir nada más", ha explicado.

Más allá de la película, preguntada por qué le lleva a escoger un papel o no, Sarandon ha señalado que "tiene que ser algo que no haya hecho antes", así como también ha destacado que le gustan las películas que la hacen viajar en el tiempo hacia otras épocas, así como que le guste el director y que trate sobre un tema en el que ella crea.