El Real Madrid busca liderato y redención en el Pizjuán

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
17/12/201110:42 h.El FC Barcelona, centrado en convertirse el mejor club del mundo en Japón, ya goleó al Rayo Vallecano en su partido de esta jornada, y ahora le toca el turno al Real Madrid, que necesita recuperar las magníficas sensaciones de hace ocho días.
Entonces, con 15 victorias consecutivas, el pase a los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones con pleno de triunfos y la posibilidad de abrir brecha con el FC Barcelona, la moral del equipo estaba pletórica, sensaciones muy distintas a las que se vivieron el sábado por la noche.
La victoria ante la Ponferradina en Copa del Rey ha sido sólo un pequeño pasito para el resurgir, mientras que ganar al Sevilla y acabar 2011 con una ventaja de tres puntos sobre el FC Barcelona será el mejor regalo navideño.
Mourinho ha dejado claro que no cambia su situación con nadie, ya que sólo un empate sería suficiente para empezar el año líderes, mientras que Florentino Pérez, tras respaldar sin ambages a su técnico, aseguró que la derrota en el clásico les "duele", pero también les "estimula y ayuda a ser más fuertes".
Será importante el partido para Cristiano Ronaldo, uno de los más cuestionado tras el partido ante el FC Barcelona, también porque es de los futbolistas de los que más se espera siempre y que tendrá una nueva ocasión de formar parte del once titular y volver a marcar en un estadio donde la pasada campaña hizo cuatro tantos (en el 2-6 liguero).
Mourinho no ha querido dar pistas sobre el once titular e incluso eludió referirse a Mesut Ozil, que no parece atravesar su mejor momento, sí confirmó que Ángel di María, tras viajar a Argentina por el fallecimiento de su suegra, podrá jugar. Por eso, las dudas son tanto de nombres como de esquema, ya que mucho dependerá de su apuesta por alinear juntos a Xabi Alonso, Lass, Khedira, en lugar de 'sacrificar' a uno de ellos por Kaká u Ozil.
Además, deberá decidir si repite con Higuaín antes de que adelante sus vacaciones o vuelve a jugar Benzemá, el mejor del 'clásico', donde no estuvo el lesionado Arbeloa, que volvería al once tras la baja de Coentrao por una sobrecarga muscular.
EL SEVILLA BUSCA REVANCHA Y RECUPERAR EL BUEN PASO.
Mientras, el Sevilla no ha preparado el partido ante el Real Madrid con tanta presión como lo hizo con los de la temporada pasada, quizá porque el equipo está pecando de una gran irregularidad y posiblemente porque no le dio muy buen resultado.
En el encuentro de la primera vuelta, disputado por estas fechas, el Real Madrid se impuso 1-0, pero la noticia fue ver a José Mourinho salir a rueda de prensa con una hoja en la que recordaba los 13 errores del árbitro, Clos Gómez, curiosamente el mismo que arbitrará el duelo de este sábado.
En la vuelta, el Sevilla esperaba ansioso al Real Madrid y encajó el mencionado 2-6 que todavía escuece, ya que preparó un 'infierno' para las semifinales de la Copa del Rey y sumó una nueva derrota (0-1) antes del 2-0 de la vuelta que dio a los blancos el pase a la final en la que logró su primer título de la campaña.
Así, en esta ocasión, y aunque haya ánimos de revancha, el ambiente, al menos de salida, parece más tranquilo para el encuentro en el que los andaluces confía en retomar la senda del triunfo liguero tras sucumbir la semana pasada ante el Levante.
En un duelo que ha pasado a ser directo por la ansiada zona 'Champions', los de Marcelino no dieron la talla y el escaso 0-1 ante el San Roque en Copa del Rey tampoco ha sido excesivamente reseñable para un equipo que ocupa la quinta plaza, a cuatro puntos de la 'obligada' cuarta para volver a estar en la máxima competición europea.
De cara al partido, el técnico asturiano tiene a la práctica totalidad de la plantilla disponible, con las únicas bajas de Palop y Diego Perotti, por lo que deberá decidirse entre jugadores como Cáceres o Coke o, sobre todo, sobre quién estará en la delantera.