El precio de la vivienda se frena al 2,1 %, el más bajo desde 2015

Entre abril y junio, coincidiendo con el confinamiento, los precios de la vivienda nueva crecieron el 4,2 %
Los precios de la vivienda ralentizaron su crecimiento en el segundo trimestre del año al 2,1 %, el valor más bajo registrado desde comienzos de 2015. El periodo ha estado marcado por la pandemia de coronavirus que paralizó la actividad económica de todo el país.
Los precios de la vivienda nueva crecieron el 4,2 %, entre abril y junio, coincidiendo con el confinamiento, casi dos puntos menos de la subida registrada en el trimestre anterior, según los del Instituto Nacional de Estadística (INE).
el precio general como su desglose por tipo de vivienda registraron en el segundo trimestre de 2020 las tasas anuales más bajas que se observan desde los primeros tres meses de 2015.
Además, atendiendo al trimestre anterior, el comprendido entre enero y marzo, los precios de la vivienda se encarecieron un 0,1 %.
Cabe destacar que por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva descendieron más de dos puntos entre el segundo y el primer trimestre, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano subieron cinco décimas.
En el segundo trimestre del año, la mayoría de las comunidades autónomas vieron disminuir el crecimiento anual de los precios de la vivienda.
Los mayores descensos se produjeron en la Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco, con bajadas de 2, 1,9 y 1,8 puntos, respectivamente. Por su parte, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria fueron las comunidades donde más se incrementó, con subidas de 1, 0,5 y 0,3 puntos, respectivamente.
Con todo ello, Baleares fue la que registró la tasa de crecimiento más elevada con una subida del 6 % en los precios, seguida de Ceuta (4,9 %), Asturias (4,4 %) o Andalucía (4,1 %). En el caso de Cataluña los precios subieron el 3,2 % y en la Comunidad de Madrid el 2,5 %.
Si se compara con el trimestre anterior, los precios de la vivienda aumentaron en el segundo trimestre en once comunidades autónomas, disminuyeron en cinco y se mantuvieron estables en la Comunidad Valenciana.
El INE ha subrayado asimismo que el estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo redujo "sensiblemente" el número de compraventas de vivienda en el segundo trimestre con respecto a trimestres anteriores.