Conferencia de Presidentes

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas en la Conferencia de Presidentes y anuncia 175 millones para educación infantil gratis

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas en la Conferencia de Presidentes y anuncia 175 millones para educación infantil gratis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una declaración institucional durante la XXVIII Conferencia de PresidentesEP
Compartir

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este viernes ante los presidentes autonómicos que prevé agotar la legislatura y, por tanto, que las próximas elecciones generales se celebren cuando tocan, en 2027.

Sánchez ha ratificado su intención de agotar el mandato en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona y después de que varios presidentes de comunidades gobernadas por el PP le pidieran en esta reunión adelantar las elecciones ante la situación crítica que creen que vive España.

PUEDE INTERESARTE

Celebrar las próximas elecciones en 2027, cuando corresponde

Fuentes del Gobierno han informado a EFE de que el jefe del Gobierno ha salido al paso de esa petición después de que el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ofreciera que su comunidad sea sede de la próxima Conferencia de Presidentes.

Sánchez ha agradecido la propuesta de Barbón y ha pedido que si alguna otra comunidad quiere postularse, que presente también su candidatura. Ha apostillado que habrá ocasión para todas porque su previsión es respetar los tiempos de la democracia y celebrar las próximas elecciones en 2027, que es cuando corresponde.

PUEDE INTERESARTE

Las medidas anunciadas por Pedro Sánchez

Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que pondrá en marcha un nuevo programa dotado con 175 millones de euros para el acceso gratuito a la educación infantil a familias con rentas bajas durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que se lleva a cabo este viernes en Barcelona.

Según indican fuentes de Moncloa, Sánchez ha pedido a los presidentes de las comunidades autónomas "dejar la crispación en el perchero" y abordar los debates con "honestidad y espíritu constructivo".

Propone crear junto a las CCAA un modelo integrado de autorización

También en materia de formación ha señalado que es la hora de poner "orden y control" a la oferta de centros privados de Formación Profesional. "Porque hay muchos fantásticos. Pero también hay otros que no cumplen los estándares de calidad necesarios y son un problema para las familias, los estudiantes y las empresas que apuestan por ellos", ha señalado. Por tanto, propone crear junto a las CCAA un modelo integrado de autorización y supervisión de estos centros privados de FP.

Sánchez ha recordado igualmente que, a partir de septiembre, empezará a impartirse en los centros educativos de toda España un curso especial de formación ante emergencias de protección civil.

Triplicar la inversión pública en vivienda

Respecto al problema de la vivienda ha vuelto a defender cara a cara ante los presidentes autonómicos las propuestas que ya les planteó por carta esta misma semana ante la celebración de la Conferencia de Barcelona.

Así, ha llamado a un Acuerdo Estatal que triplique la inversión pública en vivienda hasta llegar a casi 7.000 millones de euros, de los que 4.000 aportaría el Gobierno y el resto las comunidades.

También plantea blindar de forma indefinida la calificación de las viviendas de protección pública financiadas con fondos estatales y crear una base de datos pública que permita a los ciudadanos y a las administraciones conocer los precios reales de compra-venta o alquiler.