Notas PAU 2025 País Vasco: fechas, revisiones y convocatoria extraordinaria

La convocatoria extraordinaria se celebrará los días 1,2 y 3 de julio
Kimetz, el vasco al que la vida le cambió radicalmente tras sacar la mejor nota en la PAU 2024
BilbaoAlrededor de 17.000 estudiantes vascos se han examinado de la Selectividad, de toda la vida, ahora rebautizada como PAU, Prueba de Acceso a la Universidad. La convocatoria este 2025 llega marcada por el estreno del modelo de pruebas competenciales impulsado por la LOMLOE: Un único modelo de examen frente a las dos opciones entre las que podían elegir hasta ahora, además, han sido más cortos y tratan de evaluar, no solo, el conocimiento teórico, sino el análisis crítico y la resolución de problemas.
Martes, miércoles y jueves han sido los días en los que los alumnos se han enfrentado a los exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) este 2025, en Euskadi. Tanto en convocatoria ordinaria como en extraordinaria. Así, mientras los primeros se han examinado el 3,4 y 5 de junio; los segundos lo harán el 1, 2 y 3 de julio.
La convocatoria extraordinaria está pensada para aquellos alumnos que no logren sacarse el Bachillerato a la primera convocatoria o para quienes deseen mejorar la calificación obtenida en la primera oportunidad. Las fechas de estos exámenes serán los días: 1,2 y 3 de julio. Cambian las fechas, pero poco más: tres días, cinco asignaturas, hora y media para hacer cada examen y la omnipresente norma que advierte de que “todos los teléfonos móviles y aparatos electrónicos deberán apagarse antes de entrar en el aula de examen”.
Los alumnos que cursan sus estudios en un Centro de educación secundaria de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAV) pueden realizar la matrícula para la convocatoria extraordinaria de la PAU 2025, entre el 19 y el 24 de junio.
Los exámenes se celebrarán los tres primeros días del mes de julio y, la buena noticia para los más impacientes, es que no tendrán que esperar mucho para conocer los resultados, ya que la previsión es que el día 8 de julio las notas estén publicadas. Aquellos estudiantes vascos que no estén conformes pueden solicitar la revisión de los exámenes desde el día siguiente, es decir, el 9, 10 y 11 de julio y el 17 de julio se publicarán las calificaciones de revisión.
Quienes quieran ver el examen pueden solicitarlo el 18 de julio y del 21 de ese mes al 1 de agosto tendrán de plazo, con cita previa, para poder ojearlo.
Asignaturas y horarios
Las asignaturas a examen son: Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Vasca y Literatura II (si se ha cursado), Historia de España o Historia de la Filosofía (a elección), Lengua Extranjera II (Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués), y una materia de modalidad obligatoria de segundo de bachillerato (Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín II, Dibujo Artístico II o Análisis Musical II o Artes Escénicas II).
Los exámenes arrancarán el 1 de julio, en estos horarios:
- 9.00-10.30 horas: Lengua Vasca y Literatura II.
- 11.15-12.45 horas: Historia de España.
- 14.30-16.00 horas: Química, Francés, Historia del Arte, Literatura Dramática y Movimientos Culturales y Artísticos.
- 16.30-18.00 horas: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Dibujo Técnico II, Técnicas de Expresión Gráfico-Plásticas y Geología y Ciencias Ambientales.
El 2 de julio, los horarios son los siguientes:
- 09.00-10.30 horas: Lengua Castellana y Literatura II.
- 11.15-12.45 horas: Matemáticas II, Ciencias Generales, Latín II y Diseño.
- 14.30-16.00 horas: Biología, Fundamentos Artísticos, Análisis Musical II, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio y Tecnología e Ingeniería II.
- 16.30-18.00 horas: Física, Geografía, Dibujo Artístico II, Artes Escénicas II y Griego II.
El 3 de julio finalizan los exámenes de la convocatoria extraordinaria, en una jornada mucho más corta que las dos precedentes:
- 09.00-10.30 horas: Lengua Extranjera II (Inglés).
- 11.15-12.45 horas: Lengua Extranjera II (Alemán, Italiano, Portugués), Historia de la Música y de la Danza e Historia de la Filosofía.
Casi el 77%, en euskera
En Euskadi, la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzará este martes, 3 de junio, con 13.130 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional y 509 estudiantes de convocatorias anteriores que se presentan para mejorar nota, en total, 13.639 personas frente a las 12.922 de 2024.
De esos 13.639 estudiantes, 10.062 se examinarán en euskera, es decir, el 76,6 por ciento y 3.070 (23,4%) harán las pruebas en castellano. Por provincias, 6.388 realizarán la PAU en el Campus de Vizcaya, 4.912 en Gipuzkoa y 1.782 estudiantes en el Campus de Álava, además de 48 sin adscripción territorial.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.