Desmantelan un grupo criminal dedicado a la estafa del 'hijo en apuros': ¿en qué consiste este timo?

La Guardia Civil ha detenido a tres personas que se dedicaban a la estafa del "hijo en apuros". Obtenían dinero de los padres haciéndose pasar por sus hijos para hacerles creer que habían perdido su móvil y necesitaban dinero de manera urgente.

Este verano ya se alertó del aumento de casos con este timo. La actividad de los estafadores arrestados se extendía por varias provincias, entre ellas, las localidades de Brion y Betanzos, ambas en A Coruña. También hay víctimas en Ibiza, Valladolid y Laguna del Duero.

En total, habían conseguido 26.299 euros. Según ha informado el Instituto Armado, se ha investigado a una persona más por estos supuestos delitos dentro de la operación denominada "Helpboy". La investigación ha sido llevada a cabo por agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de Los Palacios (Sevilla).

Las estafas seguían el mismo "modus operandi". Las víctimas recibían un mensaje, vía SMS o por alguna red social, haciéndose pasar por sus hijos, en el que los detenidos les hacían creer que estos habían perdido su móvil y que se comunicaban desde otro número porque necesitaban liquidez.

Extracciones del dinero en Sevilla

A continuación, les proponían que realizaran una transferencia bancaria a una cuenta concreta, argumentando la imposibilidad de hacerlas ellos mismos por problemas en el sistema.

Después, los detenidos extraían rápidamente el dinero a través cajeros ubicados en entidades bancarias, supermercados o salones de juegos de la provincia de Sevilla con el objetivo de, que en el caso de que algún afectado reclamara el dinero, no hubiera liquidez en la cuenta.

Tras analizar varias cuentas bancarias relacionadas con estas estafas, los investigadores localizaron movimientos de hasta 15.000 euros y descubrieron que los titulares se llevaban un 5 % del dinero estafado por ceder su cuenta a los miembros del grupo criminal.