La denuncia del "confidente" llega al Congreso


La denuncia está siendo revisada solo por los comités de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes
A última hora de la tarde en Washington, la polémica denuncia de un miembro no identificado de los servicios de Inteligencia sobre las comunicaciones del presidente Trump con Ucrania fue entregada en persona a los miembros de los comités de Inteligencia de la Cámara de Representantes y el Senado.
Durante horas se dedicaron a revisarla por primera vez en las instalaciones seguras que hay en el Congreso. Y a su salida, solo pudieron hacer breves declaraciones a los medios, debido a que el contenido todavía está clasificado.
MÁS
Los demócratas están "preocupados"
Los demócratas hablaron de preocupación y determinación para seguir investigando. "Me parece que son unas acusaciones profundamente alarmantes", aseguró el demócrata Adam Schiff, presidente del comité de Inteligencia de la Cámara, indicando que es un asunto urgente e impensable que la administración Trump haya evitado hasta ahora que se entregara al Congreso. "La conversación suena a una típica conversación mafiosa" asegura Schiff en twitter.
The transcript of the call reads like a classic mob shakedown:
— Adam Schiff (@RepAdamSchiff) 25 de septiembre de 2019
– We do a lot for Ukraine
– There’s not much reciprocity
– I have a favor to ask
– Investigate my opponent
– My people will be in touch
Nice country you got there.
It would be a shame if something happened to her.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que tras leer los documentos ha aumentado su preocupación sobre lo que ocurrió. Y que aún queda mucho por investigar. "Está muy bien redactada", añadió el congresista Mike Quigley en referencia a su contenido.
Does anyone think President @realDonaldTrump's conversation was in the national interest? Or was it in the president’s personal, political interest?
— Chuck Schumer (@SenSchumer) 25 de septiembre de 2019
Every Republican, every one of them, needs to answer this question. pic.twitter.com/fyfpS1PfCB
El senador republicano, Roy Blunt, dijo que habían leído unas 10 ó 12 páginas y que estaba más preocupado ahora que antes de tener acceso a los documentos. Algunos legisladores sugirieron que podría haber más documentos, pero no especificaron más allá, dada la delicada situación. Tampoco está claro si el material será hecho público en su totalidad para que todo el mundo pueda tener acceso. Otros congresistas como Elise Stefanik opinaban lo contrario en twitter.
I do not support impeachment of President Trump. I have just read the whistleblower complaint made available to House Intelligence Committee Members. I believe strongly in transparency and it should be immediately declassified and made public for the American people to read.
— Elise Stefanik (@EliseStefanik) 25 de septiembre de 2019
La oficina del Director de Inteligencia Nacional dio acceso al Congreso a la denuncia del informante, horas después de que la Casa Blanca hiciera público también un resumen de la conversación de Trump y el presidente de Ucrania del pasado 25 de julio, en la que el presidente estadounidense pidió a Volodímir Zelenski que investigara al exvicepresidente Joe Biden y a su familia. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes habían aprobado sendas resoluciones para exigir el material a la cúpula de Inteligencia. Les acusan de violar la ley por no entregarlo en verano dentro de los plazos establecidos.
Los demócratas del Congreso también están pendientes de la comparecencia del informante en los próximos días. Sus abogados están negociando las condiciones de seguridad con la cúpula de los Servicios de Inteligencia para que pueda llevarse a cabo lo antes posible, después de que accediera a prestar testimonio