Abusos sexuales

El testimonio de una niña sobre los abusos del capellán del colegio Highlands, en Madrid: “Cuando no pude soportarlo más, se lo dije a mis padres”

Highlands School El Encinar
Colegio Highlands School de El Encinar, en La Moraleja, MadridInformativos Telecinco
telecinco.es
Compartir

La ronda de declaraciones contra los presuntos abusos sexuales de un capellán del colegio Highlands School de El Encinar, en La Moraleja, Madrid, ha comenzado esta semana con el desgarrador testimonio de dos de las niñas que han declarado haber sido sus víctimas. De tan solo 6 y 7 años, en los juzgados han sustentado la versión que ya dieron a sus padres y que dio origen a las primeras denuncias contra el capellán, identificado como Marcelino de A., al que se le investiga por la presunta agresión sexual a un total de seis niñas de quinto de Primaria dentro del colegio privado.

“Nos decía que no se lo podíamos contar a nadie o si no nuestros padres se iban a morir”, declaraba una de las niñas este lunes, en el arranque de las declaraciones puestas en marcha por el juez de instrucción número 7 de Madrid.

El relato de las niñas sobre los presuntos abusos del capellán y su modus operandi

En una cámara de Gesell de los juzgados de Plaza de Castilla, –dispuesta para que las menores pudiesen testificar en un espacio protegido–, las dos primeras niñas contaron este lunes un relato tan duro como consistente, manteniendo sin contradicciones la versión que previamente contaron a sus progenitores.

Una de ellas, de solo seis años, según recoge El Periódico, llegó a manifestar que se decidió contar todo a sus padres pese a las amenazas del capellán: “Cuando no pude soportarlo más, se lo conté a papá y mamá”, dijo, dando testimonio de los abusos que se investigan.

Las dos niñas recalcaron que no accedían a los comportamientos del acusado, quien las coaccionaba, amenazándolas antes de cometer los abusos. Además, sus testimonios revelan un modus operandi.

Al parecer, el capellán, según sus declaraciones, elegía a tres víctimas por la mañana, de entre 6 y 7 años, y las llevaba a los baños, una de las zonas del centro sin cámaras de seguridad. Allí, presuntamente, las agredía sexualmente. Después, por la tarde, elegía a otras tres niñas distintas, a las que llevaba a otro enclave: un lugar del patio “con un pequeño tejadito junto a la pared” donde las niñas dicen que “había una rejilla desde donde se podía ver todo”, pero también alejado del radio de acción de las cámaras de seguridad.

Según los testimonios, casi siempre procedía de esa forma. Presuntamente, los abusos sobre el primer grupo de niñas se producían en torno a la hora del recreo, sobre las 11 de la mañana. El otro grupo, el de la tarde, sufría presuntamente sus acciones a a partir de las 14:00, cuando los alumnos se quedaban a comer.

Al respecto, una de las menores que declaró el lunes aseguró que, si bien ella se encontraba en el grupo de quienes sufrieron abusos por la mañana, pudo ver, a través de la citada rejilla, cómo a sus compañeras “les hacía lo mismo” que a ella.

Describiendo con detalle los abusos que sufrieron, las menores han testificado que empezaron ya a principios de curso, señalando que el capellán actuó con mayor frecuencia “en diciembre” y “después de las Navidades”.

 El capellán, en libertad provisional, hombre de confianza de un pederasta

El capellán investigado se encuentra actualmente en libertad provisional y con la medida cautelar de no poder acercarse al centro ni a las niñas. En el sumario, además, consta consta que una madre de dos antiguos alumnos del colegio trasladó al entonces director del Highlands School su temor por el cura debido a su pasado con el fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo.

A ese respecto y tras destaparse el caso, los progenitores habían pedido informes de sus antecedentes, pues habría sido hombre de confianza y mano derecha del pederasta mexicano Marcial Maciel, fundador de los citados Legionarios de Cristo, condenado por abusos sexuales a menores y expulsado de la Iglesia.

Paradójicamente, a esto último se aferra también la defensa del capellán, con el sacerdote aseverando que no ha cometido ninguna de las agresiones sexuales que se le atribuyen y que está siendo víctima de una campaña en su contra por haber sido una de las personas de confianza de Marcial Maciel.

El juicio contra el excapellán del Highlands School de El Encinar, Marcelino

Aquel lunes declararon los progenitores de tres menores y las dos niñas citadas que ofrecieron su testimonio. Este jueves 5 de junio vuelven a declarar otras dos víctimas de las mismas edades, y más padres. Por su parte, el 17 de junio están citados el exdirector y dos profesoras del centro escolar.

En la causa constan las declaraciones que efectuaron las niñas, quienes confesaron a sus padres que el padre Marcelino les molestaba a veces y les llevaba a "sitios secretos" donde les introducía supuestamente la mano por debajo de la ropa interior.

La investigación policial parte de la Unidad de Familia y Mujer a raíz de una denuncia formulada por el padre de una de las menores por hechos ocurridos entre abril de 2024 y marzo de 2025.

En una carta remitida a las familias, la directora del colegio, Marilú Álvarez, informó a las familias  de otro caso que ha sido notificado las autoridades policiales que investigan el caso (UFAM) después de informar a los padres de la alumna.

Tras lo ocurrido, sobre el propio centro también se centran distintas críticas, dado que incluso profesores habrían alertado junto a los padres de los antecedentes del capellán, por lo que no entienden por qué la dirección no actuó antes para denunciarlo y expulsarlo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.