Mascotas

Los gatos reconocen el olor de su dueño: una investigación demuestra la capacidad de su olfato

Gatos tricolor
Gatos tricolorArchivo Uppers
Compartir

Los que tienen gato en casa lo saben de sobra: los gatos son mucho de oler su comida, su manta, pero además usan el olfato para reconocer a su dueño y responden de forma diferente al olor de otro ser humano al que no conocen.

Es lo que demuestra un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Agricultura de Tokio que publica PLOS One , que a comprobó que los felinos domésticos pasan más tiempo olfateando el olor de un extraño que el de su dueño.

PUEDE INTERESARTE

El equipo siguió a 30 gatos domésticos a los que presentaron tubos de plástico que contenían bastoncillos que se habían frotado bajo la axila, detrás de la oreja y entre los dedos de los pies de su dueño o de un humano al que no conocían.

Los investigadores observaron que los animales pasaban mucho más tiempo olfateando olores desconocidos que los de su dueño o un tubo vacío.  Además, pudieron determinar que al principio, los gatos olfateaban más con la fosa nasal derecha, pero cambiaban a la izquierda a medida que se familiarizaban con el olor.

PUEDE INTERESARTE

El hecho de que los gatos prefieran investigar los olores nuevos con la fosa nasal derecha sugiere que pueden favorecer diferentes hemisferios de su cerebro para diferentes tareas, un fenómeno que se ha demostrado previamente en otros animales, incluyendo perros, peces y aves, según las conclusiones de la investigación.

El equipo también pidió a los propietarios de los gatos que rellenaran un cuestionario en línea para evaluar la personalidad de su mascota y la relación que tenían con ella.

Los gatos machos con personalidades más ariscas o ansiosas tendían a olfatear cada tubo repetidamente, mientras que los más agradables lo hacían con más calma. En las gatas hembras, en cambio no se observó ningún efecto de la personalidad en el comportamiento.

Durante el experimento con los gatos observaron el comportamiento característico de frotamiento (marcaje) que se produce después del olfateo, que puede indicar que una actitud exploratoria que precede al frotamiento del olor por parte del animal.