COCHES

El coche que reinventa el cinturón de seguridad hasta lograr adaptarse al pasajero

Este nuevo cinturón mejorará sus funciones a través de actualizaciones inalámbricas de software.
Este nuevo cinturón mejorará sus funciones a través de actualizaciones inalámbricas de software.Volvo
Compartir

Volvo llama a su última creación cinturón de seguridad multiadaptivo. Y aunque es una excelente definición técnica para lo que hace y cómo lo hace, podríamos llamarlo cinturón de seguridad ‘personalizado’ sin ningún problema.

Y es que, desde que, en 1959, el ingeniero Nils Bohlin creara el cinturón de seguridad de tres puntos para los Volvo, estos dispositivos no han avanzado demasiado… hasta ahora.

PUEDE INTERESARTE

Actualmente, los cinturones de seguridad incluyen varios -normalmente, tres- de los llamados ‘perfiles de carga’, esto es, el nivel de retención que se aplica al cinturón, que se ejerce en función de la fuerza del impacto que registren los sensores del vehículo.

Una protección personalizada para cada ocupante

Pero Volvo ha ido más allá, y con el cinturón de seguridad multiadaptativo, que estrenará en 2026 su próximo eléctrico, el Volvo EX60; contará con hasta 11 perfiles de carga y ajustará la actuación del cinturón no sólo en función de factores externos, sino también según la complexión del ocupante del asiento.

PUEDE INTERESARTE
En 1959, Volvo creó el cinturón de seguridad de tres puntos: desde entonces, ha salvado más de 1 millón de vidas.

En concreto, estos cinturones multiadaptativos no sólo tendrán en cuenta los datos provenientes de los sensores exteriores y los de colisión, sino que también recibirán información de los sensores interiores del coche y actuarán tanto en función de la morfología del ocupante -altura, peso y forma corporal- como de su posición en el asiento en el momento del impacto.

Así, Volvo señala que en caso de una colisión grave, “los ocupantes más corpulentos recibirían un ajuste de carga del cinturón más elevado con el fin de reducir el riesgo de lesiones en la cabeza. Sin embargo, un ocupante de menor envergadura e inmerso en una colisión más leve recibiría un ajuste de carga del cinturón más bajo para reducir el riesgo de fractura de las costillas”.

Y que irá mejorando con el tiempo

Pero, más allá de la mejora técnica y de actuación de estos cinturones multiadaptativos, lo más interesante es que su nivel de protección irá mejorando con el tiempo… gracias a la actualización inalámbrica de software u OTA.

Gracias a la recopilación continua por parte de Volvo en miles de impactos cada año, la marca irá mejorando el conocimiento de más posibles colisiones e impactos, a la vez que también irá perfeccionando el software de gestión de carga del cinturón en función de la complexión de los ocupantes. Con esa información, actualizará el software del coche referente a los cinturones de seguridad para que, cada vez, el coche proteja mejor a sus ocupantes.