Última oportunidad para esquiar: qué estaciones abren sus pistas en Semana Santa 2023

La Semana Santa es la oportunidad perfecta para hacer una escapada a la montaña antes de que la primavera se instale por completo y desaparezca la nieve. Aunque no ha sido una temporada especialmente generosa en precipitaciones y frío -de hecho, algunas estaciones tuvieron que cerrar antes de tiempo en marzo­-, todavía se puede disfrutar de varios kilómetros de pistas esquiables en muchas zonas de España. ¿Cuáles siguen abiertas?

Estaciones de esquí abiertas en Semana Santa

La estación que lidera el ranking de kilómetros esquiables es Grandvalira (Andorra), con 99 km, 68 pistas disponibles en Semana Santa y 50 remontes. Le sigue Baqueira Beret con 62 kilómetros abiertos. No obstante, la que puede presumir de mayor cantidad de nieve actualmente es Candanchú, en el Pirineo aragonés, con 150 cm de espesor máximo. Dieciocho de sus pistas siguen abiertas y 8 remontes, con un total de 14,5 km esquiables.

Sierra Nevada presume de 34,3 km abiertos, seguida de cerca por Formigal, Cerler y Masella. Astún y Boi Taull tienen alrededor de 22 km esquiables cada una en Semana Santa, y los espesores de nieve aún superan los 100 cm.

La mayoría de las estaciones del Pirineo catalán siguen abiertas, a excepción de tres que han tenido que cerrar por falta de nieve: Espot, Port del Comte y Vallter. En el Pirineo aragonés, todas estaciones están abiertas.

En general se trata de nieve nueva y calidad polvo, por lo que es importante informarse de las zonas con riesgo de aludes y tener precaución si se tiene pensado esquiar fuera de pista, generalmente en las orientaciones este y sur, donde las placas tienden a inestabilizarse.

Las estaciones de Andorra tampoco tienen nada que envidiar. Además de Granvalira, Ordino Arcalís y Ski Canaro todavía cuentan con espesores de nieve de entre 80 y 110 cm y permanecerán abiertas hasta el 16 de abril. Por el contrario, Pal Arinsal ya está cerrada.