El perfil de Maje, la 'viuda negra' de Patraix: "En ella observamos la tríada oscura de la personalidad"

María Jesús Montero, conocida como la 'viuda negra' de Patraix, fue condenada a 22 años de cárcel por el asesinato de su marido en 2017
La criminóloga Carmen Corazzini analiza el perfil de Maje, que convenció a su amante, Salvador Rodrigo, para cometer el asesinato
Angie, la asesina de Ana Paez, detenida por planificar un nuevo crimen desde la cárcel
María Jesús Montero Cantó, más conocida como Maje o la 'viuda negra' de Patraix, fue condenada en octubre de 2020 a 22 años de cárcel por el asesinato de su marido, Antonio Navarro Cerdán, a quien mató a sangre fría el entonces amante de ella, Salvador Rodrigo, que también fue sentenciado a 17 años de prisión por ser el autor material del crimen.
La exenfermera del Hospital Casa de la Salud, que se convirtió en una de las criminales más mediáticas de nuestro país tras el asesinato cometido el 16 de agosto de 2017 en el barrio de Patraix, continúa cumpliendo su condena en una prisión valenciana, donde cuida a su bebé tras haber sido madre hace casi dos años.
MÁS
En la mente de José Bretón, por Carmen Corazzini: "Aunque cueste asimilarlo, estaba en su sano juicio"
Cuando el asesino a sangre fría es un menor: "Son perfectamente conscientes de lo que hacen"
Carmen Corazzini: “Cualquier persona, en función de las circunstancias, puede llegar a cometer un crimen”
Hablamos de una mujer que tuvo al menos tres relaciones de forma simultánea mientras estaba casada y que convenció y engañó a uno de sus amantes para matar a su marido solo para evitar un divorcio que la dejara sin herencia. Una 'femme fatale', como la define en el libro 'Personas, bestias' la criminóloga Carmen Corazzini, que da las claves del perfil de la 'viuda negra' de Patraix en la web de Informativos Telecinco.

"Hay personas malvadas y personas que hacen el mal"
Lo primero que destaca la periodista de Mediaset es que "hay personas malvadas y personas que hacen el mal", algo que hay que diferenciar. "Creo que Maje era una persona malvada y Salva una persona que hizo el mal. En Maje observamos lo que se llama la tríada oscura de la personalidad, que son rasgos psicopáticos, narcisismo y maquiavelismo. Cuando se tiene ese triángulo es posible que cometas delitos o que, por lo menos, infrinjas la ley", explica Carmen Corazzini.
La criminóloga destaca que Maje utilizó a Salva, quien estaba casado y era padre antes de conocerla, ya que siempre supo que era "una persona manipulable". Ella tenía experiencia en convencer a hombres para satisfacer sus "propios deseos" y, pesar de haber comenzado a salir con Antonio en 2011 y asentarse juntos en Valencia tras contraer matrimonio, siempre mantuvo otras relaciones.
"El narcisismo, el egoísmo y el maquiavelismo de Maje es abismal. Tanto es así que consiguió manipular y engatusar a Salva, que en principio no tenía ningún tipo de relación con la criminalidad, no era un perfil habitual que se pueda insertar dentro de los criminales o asesinos. Él era una persona normal y posiblemente, de no haber conocido a Maje, nunca se habría convertido en un criminal".

Maje encaja en el perfil de una 'femme fatale'
Pero Salva no quedó exento de culpa, porque no dudó en acabar con la vida de Antonio, a quien asestó seis puñaladas en el garaje del domicilio de la víctima: "Maje tiene una clara capacidad de manipulación. Haciendo uso del amor (muchas veces decimos que el amor nos vuelve locos y ciegos, algo que es muy cierto), Salva llegó a creerse todas las historias que Maje le contaba. Llegó a pensar de verdad que la única manera de salvar a esa supuesta mujer desvalida era asesinando a su marido opresor, pero le había engañado a él y a muchos más".
Tal y como destaca Carmen Corazzini, el "engaño" es "una dinámica habitual" en el perfil de una 'femme fatale', ya que "utilizan su magnetismo, su sensualidad y su carisma para engatusar a los hombres y lo consiguen". Porque Salva pensó que Maje le daba exclusividad y que era real cuando le decía que le quería "por encima de cualquier obstáculo". Él, de hecho, llegó a confesar y a exculpar a Maje una vez fueron detenidos el 10 de enero de 2018.
No obstante, cuando fue encarcelado y descubrió que Maje había tenido otras relaciones y un romance con un preso, Salva pidió declarar ante el juez y desveló la estrategia de la 'viuda negra' de Patraix para librarse de su marido sin afrontar un divorcio y poder cobrar la herencia, las pólizas de los seguros de vida y la pensión de viudedad.

Maje se centra en su maternidad en la cárcel
La policía, antes de efectuar el arresto de Maje, sospechó desde el inicio sobre su supuesta implicación. Cabe recordar que la joven enfermera había contraído matrimonio con Antonio solo 11 meses antes del asesinato. Sin embargo, al ser informada sobre el crimen, su reacción fue muy llamativa. Su comportamiento era frío y no paraba de utilizar el teléfono para enviar mensajes. Y es que, una vez pincharon su terminal, se supo que con su familia aparentaba estar abatida y con sus amantes hablaba de "liberación". Maje tuvo hasta cuatro amantes, pero ninguno sabía de la existencia de los otros, según las investigaciones.
Una vez ingresó en la cárcel, a pesar de haber afrontado el proceso judicial, Maje ha seguido tejiendo sus redes. En el centro penitenciario de Picassent ha mantenido relaciones con varios presos. En 2019, según 'El Mundo', incluso la descubrieron manteniendo relaciones sexuales en la piscina con un recluso. Además, entre rejas conoció a David, un interno condenado por homicidio que se convirtió en su novio. Maje se quedó embarazada de él y en julio de 2023 dio a luz a su primera hija.
Sin embargo, se separaron a los pocos meses y rompieron su relación en septiembre de 2023. Maje dio a luz en el Hospital General de Alicante y fue trasladada a la cárcel de Fontcalent, donde hay módulo de maternidad. Allí, donde solo hay mujeres, sigue siendo reconocida como una de las criminales más recordadas. "Es evidente que Maje es una persona manipuladora, una persona que va a lo suyo, que busca su beneficio propio, su propio placer, y ahora, siendo madre, seguirá ejerciendo ese control posiblemente con todo el que tenga a su alrededor. Son personas que se anteponen tanto a sí mismas que no ven más allá de su propio horizonte", sentencia Carmen Corazzini. La 'viuda negra' de Patraix se centra ahora en su etapa materna. En España, las mujeres reclusas con hijos menores de tres años pueden tener acceso a unidades penitenciarias especiales para madres, lo que permite que puedan convivir con sus hijos dentro de la cárcel, al menos durante los primeros años. En cuanto a la libertad condicional, los reclusos pueden solicitarla una vez cumplan tres cuartas partes de la pena impuesta. En el caso de Maje, sería alrededor de abril de 2037.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento