Ruta migratoria

El viaje migratorio de David Bingong, una ruta de dos años para llegar a España que hoy ha convertido en un documental

El viaje migratorio de David Bingong, una ruta de dos años para llegar a España que hoy ha convertido en un documental
David Bingong, camerunés que presenta su documental 'Les Voyageurs' sobre su ruta para llegar a EspañaImágenes: P. Pablo Almela / Informativos Telecinco
Compartir

David Bingong, un joven de camerún, grabó los dos largos años que duró su viaje a España con una pequeña cámara amarilla. Durante su periplo en busca del sueño de encontrar una vida mejor, tuvo que vivir una auténtica odisea que le llevó a atravesar el desierto del Sáhara intentando comer cualquier cosa para sobrevivir. Tras salir de su país en septiembre de 2023, en octubre de 2015 logró su objetivo; un recorrido que esta vez acabó bien, pero que recoge historias dramáticas que ahora ha contado en un documental: ‘Les Voyageurs’ (Los Viajeros), como informa en el vídeo Lucía Sánchez.

“Me puse a grabar mi día a día”, cuenta, explicando que su cámara se convirtió desde el principio en una parte más de su viaje: “Tienes que cuidarla. Siempre la quitaba y la metía en mi calzoncillo, en un lugar difícil de encontrar”, relata ante las cámaras de Informativos Telecinco, explicando cómo consiguió las imágenes que hoy dan vida a su primer documental.

PUEDE INTERESARTE

Desde Camerún hasta Marruecos, David siempre la llevaba en su mano y grabó su ruta de casi dos años.

El viaje migratorio de David Bingong, una ruta de dos años para llegar a España

“Salí de Camerún en septiembre de 2013, hasta que crucé en octubre de 2015”, cuenta. En ese tiempo, tuvo que “dormir bajo las cuevas” y “comer cualquier cosa” en un intento de “sobrevivir”.

En el camino, cruzar el desierto del Sáhara fue una odisea: “Solo ves el cielo en la arena. La vida está en manos de un conductor que es el único que lleva la brújula mental. Si se estropea el vehículo estamos muertos, o si le pasa algo a él estamos muertos”, relata.

PUEDE INTERESARTE

Tras seis semanas en Argelia, en Marruecos se encontró con la frontera más difícil de cruzar. Intentó llegar a España por todos los medios: “En patera más de quince veces”. “En la valla yo hice más de 40 intentos”, explica.

Lo estuvo intentando hasta que lo consiguió. Fue el 3 de octubre, a las 4 de la madrugada.  En esos instantes, señala, “empiezas a recordar todo lo que has pasado”.

PUEDE INTERESARTE

“El primer recuerdo va directamente a mi primo porque él se queda solo en Marruecos. Recuerdo a mi madre, que sé que estaba sufriendo tras durante dos años no saber gran cosa de mí”, explica, echando la vista atrás.

El viaje migratorio de David Bingong, una ruta de dos años para llegar a España que hoy ha convertido en un documental
El viaje migratorio de David Bingong, una ruta de dos años para llegar a España que hoy ha convertido en un documental

La película documental de David Bingong: ‘Les Voyageurs’

En total, diez horas de grabación han servido para, resumidas en 60 minutos, dar vida a su primera película documental.

Con ella, busca “presentar al mundo cuál es el día a día de un inmigrante que intenta cruzar a Europa”.

Ahora, David recuerda su historia y se siente un afortunado: “Aquí, ahora en Madrid, tengo una vida hecha: estoy casado, vivo con mi mujer y con nuestro perro”.

“Sé que hay familiares que se quedan años esperando a que su hijo vuelva, pero nunca vuelve”, lamenta.

La cámara que un día tomó en sus manos no solo capturó su historia. También dio voz a miles de migrantes que intentan día a día lo que él ha conseguido.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.