Las redes recuerdan a José Couso y piden justicia en el 17 aniversario de su asesinato

El periodista fue alcanzado por un proyectil lanzado al hotel de Palestina en el que se hospedaba
La lucha de sus familiares y amigos continúa diecisiete años después de su asesinato
Hoy se cumplen 17 años de la muerte de José Couso, periodista español y cámara de Telecinco, después de que un misil estadounidense impactase contra un hotel en Palestina donde se alojaba. Las redes han querido mostrar su respeto en memoria del fallecido y han pedido justicia para una muerte por la que nadie llegó a pagar pena alguna.
Couso se encontraba tomando unas imágenes de los combates entre las tropas norteamericanas y las iraquíes desde el piso 14 del hotel. La versión oficial estadounidense es que uno de sus tanques abrió fuego contra el complejo al creer que estaban siendo atacados por francotiradores.
MÁS
El 8 de abril de 2003 el ejército americano asesinó a José Couso.
— Carmen de las Muelas (@CarmenMuelas) 8 de abril de 2020
17 años después nos confinamos con su recuerdo y aunque este año no podamos juntarnos frente a la embajada, seguiremos exigiendo justicia.
José Couso, crimen de guerra.
Ni olvido ni perdón.
No descansaremos. pic.twitter.com/lO9TzgHHaC
Hoy se cumplen 17 años de tu asesinato, José, y no podemos sentir el calor de la gente que nos acompaña y alienta frente a la embajada de eeuu en Madrid ni frente a praza da paz en Ferrol.
— HAC Jose Couso (@HacCouso) 8 de abril de 2020
Sabemos que más temprano que tarde volveremos a juntarnos para exigir Justicia #17conCouso pic.twitter.com/MjqdzdG5rS
17 años del asesinato de José Couso y su familia no cesa en la batalla contra la impunidad. Todavía duele en la memoria aquella guerra ilegítima que Aznar decidió apoyar en contra de la voluntad de la ciudadanía.
— Jaume Asens (@Jaumeasens) 8 de abril de 2020
Un abrazo a la familia. No olvidamos. pic.twitter.com/y0JnDqGMeu
En el ataque murieron además Tareq Ayoub y Taras Proysiuck, y provocó heridas a varios informadores más, dado que la mayoría de periodistas extranjeros cubriendo el suceso se hospedaban en el hotel que fue bombardeado.
La familia de Couso ha continuado con la lucha por esclarecer la autoría del asesinato a lo largo de estos 17 años, enfrentando a todo tipo de trabas legales. Hace seis años se dictó una orden de búsqueda y captura contra los autores del ataque, pero una modificación en el Congreso de la Ley de Jurisdicción Internacional por parte del gobierno de Mariano Rajoy supuso un frenazo al proceso.
Tal día como hoy, un 8 de abril de 2003, las tropas de ocupación de EEUU asesinan a José Couso mientras documentaba la invasión de Irak. Hoy este crímen de guerra sigue impune. Exigimos memoria y justicia. Basta de imperialismo genocida. pic.twitter.com/i6SSjRzXXj
— OɾιoƖ Sabata (@oriolsabata) 8 de abril de 2020
José Couso fue asesinado por el ejército de Estados Unidos tras un ataque de estos sobre el Hotel Palestina, en Bagdad. En el mismo ataque murieron los periodistas Tareq Ayoub y Taras Proysiuck.
— lamordaza.com (@lamordaza_com) 8 de abril de 2020
Memoria, memoria y más memoria. Y justicia. pic.twitter.com/mByKrvkEWS
Hace dos años, amigos y familiares del periodista asesinado se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid para pedir que se reabriese el caso. Aún a día de hoy su lucha continúa y, como ha quedado demostrado, nadie olvida la muerte de José Couso.