La consulta a la militancia del PSOE sobre los pactos de investidura acaba hoy: no menciona la ley de amnistía

La consulta a la militancia del PSOE sobre los pactos de investidura de Pedro Sánchez con grupos como Junts o ERC finaliza este sábado, una jornada en la que la posibilidad de votación será exclusivamente presencial, después de cinco días en los que ha estado en marcha de forma telemática.

El PSOE dará a conocer el domingo los resultados de esta consulta, a la que están llamados a votar alrededor de 172.600 militantes socialistas para pronunciarse sobre el pacto de gobierno firmado ya con Sumar y sobre los pactos necesarios con otros partidos para que la investidura salga adelante, entre ellos ERC (sellado este jueves) y Junts (aún pendiente).

La pregunta no menciona la ley de amnistía

La pregunta a la que podrán responder los afiliados, que no menciona la ley de amnistía, uno de los requisitos exigidos por Junts y ERC para investir a Sánchez y que aún no ha sido registrada, dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".

La consulta comenzó el lunes de forma telemática en la pagina web portal.psoe.es, donde los militantes socialistas podían votar hasta el viernes a mediodía.

Y continúa este sábado de forma exclusivamente presencial entre las 10 y las 20 horas en las agrupaciones municipales o de distrito del PSOE.

La consulta a la militancia socialista sobre el pacto de Gobierno con Sumar es vinculante y obligatoria, según los estatutos federales del PSOE, al tratarse de un Ejecutivo en coalición.

Armengol afirma que "pronto habrá un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez en el Estado"

La presidenta del Congreso de los Diputados y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, se ha mostrado convencida "pronto habrá un nuevo Gobierno de Pedro Sánchez en el Estado" aunque no ha puesto fecha a la investidura porque "no puede hablar mucho".

Armengol se ha pronunciado así en la apertura de la Asamblea de Regidores Socialistas de Mallorca y tras participar este mismo sábado en la consulta del PSOE a la militancia para recavar opinión sobre las negociaciones abiertas para obtener apoyos diversos entre formaciones políticas para la investidura del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

La dirigente socialista ha defendido en la Asamblea de Regidores Socialistas de Mallorca que el PSOE "es un partido democrático" y que "en un momento histórico" y "sabedor de lo qué pasa en España y en Europa, quiere seguir avanzando en paz". Por este motivo, ha subrayado, "no es lo mismo que gobiernen unos u otros".