Gobierno España

Sánchez suspende su agenda en pleno escándalo por el caso Koldo: Montero y Bolaños dan la cara

Sánchez desaparece de la escena nacional en medio de la presión por el caso Koldo
El presidente del Gobierno, Pedro SánchezFotos EFE
Compartir

María Jesús Montero y Félix Bolaños han sido los ministros, que han estado al frente de la defensa del Presidente, después de una sesión de control en el Congreso, en la que se ha visto a un Pedro Sánchez tocado por el caso Koldo. La vicepresidenta primera ha ocupado su lugar este jueves sustituyendo al jefe del Ejecutivo, que ha suspendido su agenda. Una información de la periodista Teresa Fernández Cuesta.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero acudió al Congreso Confederal de CCOO en sustitución de Sánchez, que tenía en el programa una intervención.

PUEDE INTERESARTE

Los periodistas no paraban de preguntar: "¿Dónde está el presidente? y el ministro de la Presidencia obviaba la pregunta para responder a la otra, esa que están repitiendo los socialistas sobre si piensan aguantar la presión tras conocerse más detalles sobre el caso Koldo. "Hasta 2027", aseguran en cada oportunidad, pero faltan más respuestas.

El Gobierno sufre en el Congreso por la trama corrupta del caso Koldo y muestra su temor a nuevas revelaciones
El Gobierno sufre en el Congreso por la trama corrupta del caso Koldo y muestra su temor a nuevas revelaciones
PUEDE INTERESARTE

"Está trabajando desde ya en Moncloa", dice Bolaños, sobre la ausencia pública de Pedro Sánchez. No convence a nadie, ni siquiera a sus aliados en el Gobierno, que también se hacen preguntas sin que las respuestas los tranquilicen.

Los aliados del Gobierno meten presión a Pedro Sánchez: "Tendrá que hacer algo"

El problema puede estar en la dificultad para conciliar con sus socios que consideran que el jefe del Ejecutivo no ha hecho lo suficiente y reclaman más. Desde Sumar, Yolanda Díaz se ausentó de un pleno donde el presidente se defendía atacando y recordando al PP, sus casos de corrupción. Y poco después no perdía la ocasión para criticar el "y tú más" en que se convirtió la defensa de Sánchez.

"¡Una vergüenza! ha definido categórica la ministra de Trabajo la estrategia del presidente para rebatir las acusaciones de la oposición. "El y tú más no arregla los problemas de corrupción", atizó.

Pero también Gabriel Rufián, de ERC apuntó a Sánchez y le exigió "hacer algo", como eliminar el aforamiento de los diputados, que desde la izquierda del PSOE llevan años pidiéndole. "Llorar y lamentarse está bien, pero hay que hacer algo", reclamó.

Los socios del Gobierno de Sánchez reclaman más transparencia y dudan si la trama de corrupción de Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán termina con ellos o habrá más nombres. Nadie, ni el propio Gobierno es capaz de garantizarlo. Hace apenas unos días todos los miembros del Gobierno metían la mano en el fuego por el secretario de Organización del PSOE y los datos sobre su supuesto 'modus operandi' no augura buenas noticias.

Les recordamos estas palabras de la portavoz hace tan sólo dos días (pilar) Y estas otras (total page) donde Page asegura que los propios ministros han grabado conversaciones con el Presidente

El grupo socialista planteó en la Junta de Portavoces del Congreso que Pedro Sánchez compareciera en el pleno el 9 de julio para abordar, entre otras cuestiones, el caso Koldo, aunque la mayoría de sus socios de Gobierno han pedido que sea antes y el PP pidió una nueva reunión para que sea esta misma semana.

Según informaron fuentes parlamentarias, el Gobierno explicó que el 9 de julio es la primera fecha que tiene libre Sánchez, en cuya agenda hay ya varios compromisos internacionales.