Tensión en EEUU: Detenidos en campus universitarios por las protestas contra la guerra en Gaza

Manifestantes propalestinos se han colado este fin de semana en las ceremonias de graduación y se han enfrentado a la Policía en la Universidad de Virginia, según informa Sara Canals. Denuncian un genocidio palestino por parte de Israel mientras aumenta la presión sobre Joe Biden, que podría verse perjudicado en las urnas el próximo mes de noviembre.

El mandatario estadounidense, en una comparecencia esta semana, negaba recurrir a la Guardia Nacional durante las protestas y defendía la libertad de expresión de los manifestantes, aunque subrayaba que siempre "debe prevalecer el orden".

Agentes antidisturbios se acercaron a los manifestantes, los empujaron hacia atrás con escudos y dispararon gases lacrimógenos. Hasta la fecha, la Policía ha detenido a más de 2.000 personas en universidades de todo el país. Sin embargo, muchos resisten en sus acampadas hasta que Israel pacte un alto el fuego y deje de bombardear la Franja de Gaza.

Congresistas advierten a Joe Biden

Hasta 88 miembros del Partido Demócrata de EEUU han rubricado una carta dirigida al presidente Biden en la que han denunciado las limitaciones interpuestas por las autoridades israelíes a la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, apuntando que "ponen en duda" su cumplimiento de la ley estadounidense.

Si bien los parlamentarios han reconocido "firmemente el derecho de Israel a la autodefensa" y han condenado "el brutal atentado terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre", han señalado también que "hay pruebas suficientes de que las restricciones de Israel a la entrega de ayuda humanitaria respaldada por Estados Unidos violan la Ley de Ayuda Exterior".

Así, los demócratas han instado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a "realizar un esfuerzo exhaustivo y sostenido para contrarrestar el daño causado por sus propias políticas restrictivas, subrayando que la mencionada ley "prohíbe a EEUU proporcionar asistencia de seguridad o vender armas a cualquier país cuando el presidente tenga conocimiento de que el Gobierno prohíbe o restringe de otro modo, directa o indirectamente, el transporte o la entrega de ayuda humanitaria estadounidense".

AI condena la "represión policial"

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha condenado la "represión policial" en el marco de las manifestaciones propalestinas que se han registrado en las últimas semanas en las universidades de Estados Unidos.

"Instamos a las administraciones universitarias a salvaguardar y facilitar el derecho de los estudiantes a protestar o llevar a cabo contraprotestas de manera pacífica y segura en sus campus", ha dicho el director ejecutivo de AI en Estados Unidos, Paul O' Brien.

Pese a que algunas universidades hayan aceptado dialogar con los estudiantes, otras muchas han recurrido a las fuerzas de seguridad, que han utilizado todo tipo de medios "violentos" para reprimir protestas "pacíficas" en favor de la causa palestina, como granadas aturdidoras, balas de goma o gases lacrimógenos, señala AI.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.