Ucrania eleva a más de un millón las muertes en combate sufridas por Rusia desde el estallido de la guerra

"De media, este año el enemigo ha perdido 1.286 personas al día", ha destacado el Estado Mayor del Ejército ucraniano
Ucrania detiene el intercambio de prisioneros con Rusia a la espera de recibir "información crítica"
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado a más de un millón el número de bajas sufridas por Rusia en la guerra desatada desde el inicio de la invasión anunciada por Vladímir Putin en febrero de 2022 con su llamada “operación especial”.
Por medio de un comunicado en su perfil social de Facebook, el Estado Mayor del Ejército ha precisado que las Fuerzas Armadas rusas habrían sufrido 1.000.340 bajas en combate, con 1.140 durante el último día, sin que Moscú haya dado cifras oficiales desde hace meses.
De igual modo, han detallado que 628.000 de estas muertes corresponden a los combates durante el último año y medio, que se suman a las 106.720 de 2022 y a las 253.290 de 2023, al tiempo que ha destacado que el número de bajas diarias ha ido aumentando desde el estallido de la guerra.
Ucrania dice que Rusia ha sufrido la muerte de 1.286 personas al día este año
Con estas cifras, dramáticas a uno y otro lado, Ucrania afirma que Rusia perdió "una media de 340 personas al día" en 2022, entre muertos y heridos, cifra que aumentó a 693 al día en 2023 y a 1.177 al día en 2024.
"De media, este año el enemigo ha perdido 1.286 personas al día", ha destacado el Estado Mayor del Ejército ucraniano, según datos correspondientes al 4 de junio.
Por otra otro lado, ha puntualizado que el Ejército ruso ha perdido además 10.933 carros de combate, 22.786 vehículos blindados de transporte de tropas, 29.063 sistemas de artillería, 1.184 sistemas antiaéreos, 416 aviones, 337 helicópteros, 40.435 drones, 28 buques de guerra y un submarino, entre otro material.
“Un millón de personas perdidas para nada”
Después la publicación de estas escalofriantes cifras, el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, ha esgrimido que se trata de "un millón de personas perdidas para nada".
"Rusia no ha logrado ni uno de sus objetivos estratégicos de su invasión a gran escala y no lo hará", ha sostenido a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
"Ucrania no empezó esta guerra y quiere que termine más que nadie. Estamos comprometidos con la paz. Únicamente Rusia obstruye los esfuerzos de paz, rechaza el alto el fuego y la reunión entre líderes y hace todo lo posible para prolongar la guerra", ha subrayado, antes de incidir en que "debe aumentarse la presión sobre el agresor".
"La cúpula militar y política rusa debe rendir cuentas por esta agresión bárbara e ilegal. Todos los criminales rusos responsables de atrocidades en Ucrania deben hacer frente a la justicia", ha recalcado Sibiga, sin que las autoridades de Rusia se hayan pronunciado por ahora sobre las cifras publicadas durante la jornada por Kiev sobre sus bajas en la guerra.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.