Cinco cuestiones que tienes que saber para entender las MMA y su reglamento

Pese a la gran permisividad de los combates de MMA, y aunque lo parezca, no todo vale y algunas excepciones limitan su normativa
Mediaset Infinity estrena el lunes 30 junio su nuevo reality, ‘Warrior Games’: doce jóvenes lucharán por convertirse en luchadores de MMA
Las MMA, siglas de Mixed Martial Arts, es decir, Artes Marciales Mixtas, son el adalid del deporte de combate de contacto por excelencia. Caracterizadas por ser un conjunto de disciplinas que combina múltiples artes marciales y de lucha, los movimientos y técnicas de cada una se aúnan en un solo deporte donde la pelea es tan importante en el uno contra uno en pie como en los agarres y las sumisiones en el suelo. De todo ello se podrá disfrutar en el nuevo reality que llega a Mediaset Infinity: Warrior Games, presentado por Marina Rivers.
Ganando una gran popularidad en los últimos años, figuras ya reconocidas mundialmente, como Connor McGregor, Khabib Nurmagomédov o el hispanogeorgiano Ilia Topuria, campeón del peso pluma de UFC en 2024, han terminado de catapultar la repercusión de esta insólita modalidad de combate donde, pese a la gran permisividad y aunque lo parezca, no todo vale.
Para entender las MMA y cuáles son las limitaciones del reglamento, es clave reparar en algunas de las cuestiones más preguntadas.
¿En qué se diferencia MMA de UFC?
Las MMA y la UFC van siempre de la mano, siendo esta última una de las imágenes más internacionales de este ‘arte de artes’ en el campo del combate.
Concretamente, hace referencia a las siglas de Ultimate Fighting Championship (UFC), una empresa estadounidense propiedad de William Morris Endeavor y dirigida por el famoso Dana White. Se considera la compañía de MMA más grande en el mundo y, fundamentalmente, organiza la competición más famosa de MMA albergando en su ranking a la mayoría de los mejores peleadores del mundo en este deporte.
Por eso, en ocasiones se entremezclan una sigla y otra, siendo que en la UFC de lo que el espectador disfruta es de las MMA en estado puro.
¿Cuáles son las principales artes marciales?
Si las MMA se caracterizan por la combinación de artes marciales mixtas, es fundamental conocer cuáles son las principales que se reúnen en los combatientes que lo practican. Entre ellas hay cuatro que se consideran predilectas y pilares fundamentales: el Jiu-Jitsu, el Muay Thai, la lucha libre y el boxeo. Cada una de ellas ayuda a dominar las distintas facetas de una pelea de MMA, con movimientos y técnicas para dominar la pelea y controlarla, tanto mediante los golpes como con la defensa, los agarres y las luxaciones o sumisiones en el suelo.
A ellas, y entre otras, se suman:
- Judo
- Kárate
- Kick Boxing
- Sambo
- Taekwondo
Con toda la combinación de disciplinas, los peleadores buscan dominar el ‘striking’, es decir, la pelea de pie, con golpes que incluyen puñetazos, patadas o codazos; el ‘grappling’, que incluye técnicas de agarre y pelea en el suelo; y las sumisiones, que aglomeran las llaves o estrangulamientos para lograr la victoria.
¿Dónde se combate?
Los combates de MMA se realizan generalmente en un octógono, escenario de combate especialmente popularizado con la UFC.
A diferencia del cuadrilátero del boxeo, el lugar de la lucha en las MMA es una especie de jaula con forma octogonal, cerrada por un alambrado. Con ello, lo que se busca es permitir menos escapes y reducir el arrinconamiento clásico del boxeo, aumentando las interacciones entre los combatientes y dotando al espectáculo de una mayor posibilidad de intercambio de golpes.
¿Cuánto dura combate, cuándo se gana un combate y qué categorías existen?
Los combates de MMA, generalmente, se disputan en tres rondas, con una duración de cinco minutos cada uno y un minuto de descanso entre ellas. Sin embargo, los llamados ‘combates estelares’ o las luchas por el título suelen disputarse a un máximo de cinco asaltos.
Las variaciones a este respecto suelen depender esencialmente de la categoría, aunque también puede ser por el torneo.
El combate puede terminar antes del máximo de ‘rounds’ si el combatiente vence por KO, KO técnico o sumisión.
Si, por el contrario, el tiempo se agota y se cumplen todos los rounds, será la decisión de los jueces la que determine al vencedor. Para ello, se valorará el rendimiento de los luchadores basándose en diferentes factores como el control del combate, el daño infligido, la efectividad de las técnicas y las sumisiones o derribos.
Para un combate más equilibrado, además, existen categorías que dividen a los distintos peleadores que pueden enfrentarse, basándose en el peso de cada uno de ellos. Así, por regla general, se distinguen:
- Peso Mosca: hasta 125 libras (56,7 kilogramos)
- Peso Gallo: hasta 135 libras (61,2 kilogramos)
- Peso Pluma: hasta 145 libras (65,8 kilogramos)
- Peso Ligero: hasta 155 libras (70,3 kilogramos)
- Peso Wélter: hasta 170 libras (77,31 kilogramos)
- Peso Medio: hasta 185 libras (83,9 kilogramos)
- Peso Semipesado: hasta 205 libras (93 kilogramos)
- Peso Pesado: hasta 265 libras (120,2 kilogramos)
Además, en el caso de la mujer, en competiciones como la UFC se suele dividir en:
- Peso Paja: Hasta 115 libras (52,2 kilogramos)
- Peso Mosca: hasta 125 libras (56,7 kilogramos)
- Peso Gallo: hasta 135 libras (61,2 kilogramos)
- Peso Pluma: hasta 145 libras (65,8 kilogramos), siendo la categoría más pesada
En otras competiciones de MMA, aunque no en la UFC, por su parte, se ha visto la llamada ‘División Atom’, con un límite de peso de 105 libras (47 kilogramos).
¿Hay golpes prohibidos en las MMA?
Las MMA y sus combates tienen otro de sus sellos en su permisividad entre los deportes de pelea. Patadas, puñetazos, codazos, rodillazos, agarres, palancas y luxaciones, estrangulamientos y demás movimientos de sumisión están permitidos en la lucha, pero, aunque parezca que no hay límites, sí existen y no todo vale.
Entre los golpes prohibidos o movimientos no permitidos están:
- Tirar del pelo
- Morder
- Los cabezazos
- Escupir al oponente
- ‘Picar’ los ojos o atacarlos deliberadamente
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.