DGT Dirección General Tráfico

Cuándo puedes perder todos los puntos del carnet de conducir y cómo recuperarlos paso a paso

El carnet por puntos
El carnet por puntos lleva en marcha desde 2006DGT
Compartir

El permiso por puntos está a punto de cumplir 20 años de existencia, pues fue puesto en marcha en 2006, en el primer mandato de Pere Navarro al frente de la Dirección General de Tráfico. Esta licencia hace que el conductor no tenga una forma ilimitada de conducir cometiendo infracciones, sino que además de las correspondientes multas, haya un momento en el que se hayan perdido todos los puntos del carnet y conducir en esas circunstancias pueda ser motivo hasta de prisión al considerarse un delito penal. Vamos a repasar qué situaciones pueden provocar la pérdida de todo tu crédito de puntos y qué hacer para volver a tenerlos.

Qué sucede cuando se pierden todos los puntos

Como decíamos anteriormente, la puesta en marcha del carnet por puntos llegó para cambiar la sensación de derecho ilimitado que era anteriormente la conducción. Teniendo en cuenta que al cometer infracciones también pones en riesgo a otros usuarios de la vía, se estableció este sistema como “un crédito que otorga la sociedad al conductor y que se puede perder como consecuencia de una conducta reiteradamente infractora”, según lo define la propia DGT.

PUEDE INTERESARTE

En líneas generales, un conductor puede llegar a acumular hasta un máximo de 15 puntos en el carnet. Los conductores nóveles tienen 8 puntos de salida, mientras que aquellos que ya tenían el carnet cuando se implementó lo hicieron con 12 puntos iniciales. A partir de estos saldos mínimos, el sistema de puntos premia a los buenos conductores, permitiendo que lleguen hasta esos 15 puntos:

  • En conductores con saldo inicial de 12 puntos, a razón de una subida de 2 puntos si en 3 años no cometen infracciones y otro punto adicional si en otros 3 años se mantienen sin cometer infracciones (al menos no de las que restan puntos).
  • En el caso de conductores nóveles que se hayan sacado recientemente su primer carnet de conducir y partan de un saldo de 8 puntos (o aquellos a quienes se han retirado el permiso de conducción, que tienen la misma consideración), tendrán 12 puntos a los dos años sin infracciones, equiparándose al caso anterior, y desde entonces tendrán el mismo proceso, por lo que deberían esperar otros 6 años para conseguir las bonificaciones y el saldo final de 15 puntos.
PUEDE INTERESARTE

Hay que tener en cuenta que solamente se pierden puntos cuando el conductor comete infracciones graves o muy graves, con las cuales se pueden perder 2, 3, 4 o 6 puntos por cada una. Quedan fuera del sistema de permiso por puntos multas menores como las de aparcamiento. Desde su puesta en marcha, y según datos de la Dirección General de Tráfico, las principales infracciones que se han cometido y traducido en pérdida de puntos han sido el exceso de velocidad, no llevar puesto cinturón, el uso del teléfono móvil mientras conducimos y el consumo de alcohol y/o sustancias estupefacientes.

Perder todos los puntos es como si carnet desapareciera

El responsable de las infracciones, a quien se restarán los puntos del carnet, siempre serán los autores de la misma, tratando de liberar a los propietarios de los vehículos de dichas responsabilidades, exceptuando dos excepciones que están contempladas en la normativa: multas a menores de edad, por quienes responden sus padres, o cuando la multa sea por la incorrecta o inexistente utilización de sistemas de retención infantil o casco por parte del pasajero no conductor del vehículo.

Generalmente, no se pierden todos los puntos en un mismo día, considerándose que hay un límite teórico de 8 puntos por día. Sin embargo, dependiendo de la gravedad, la DGT sí contempla una serie de casos en los que se puede rebasar dicho límite si se suman infracciones muy graves de 6 puntos como las siguientes:

Cómo se recuperan puntos o el carnet completo

Una vez que un conductor ha perdido todos los puntos del carnet, circular puede ser considerado delito penal, por lo que se arriesga a ser condenado por delito penal con penas de hasta 3 a 6 meses de prisión o una multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad entre 31 y 90 días. Sin embargo, hay varias opciones para que los conductores puedan recuperar ciertas cantidades de puntos e incluso el carnet por completo si llegaron a tener saldo cero.

La recuperación de puntos está regulada en la Orden INT/914/2024, de 2 de septiembre, por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción. Esta sustituye a la versión anterior lanzada cuando se puso en marcha el permiso por puntos (Orden INT/2596/2005) e introduce cambios en los procesos de recuperación en cuanto a estructura, duración y contenido. Uno de los cambios más importantes, que trata de provocar un cambio en la actitud del conductor infractor es la intervención obligatoria de víctimas de accidentes de tráfico en los cursos, tratando de lograr una mayor concienciación.

En el caso de los conductores que han perdido todos los puntos, tendrán que superar un curso de 20 horas como mínimo, en el que 16 de ellas serán de temática general, con 9 horas dedicadas a la formación general sobre seguridad vial, 4 horas de dinámicas de grupo con psicólogos y formadores para cambiar el comportamiento al volante, 1 hora de la citada intervención de víctimas y 2 horas de contenidos variables que pueden ser visionado de documentales, participación de asociaciones o profesionales, etc. Las 4 horas restantes son de la parte específica en el que, por primera vez, se busca una atención individualizada en la que se estudiará el perfil infractor y se tratará de superar sus carencias.